Estudio densitométrico del cristalino y su relación con el sistema LOCS III

Autores/as

  • Juan Raúl Hernández Silva
  • Madge Barroso Cruz
  • Meisy Ramos López
  • Nayette Nafeh Mengual
  • Heidy Hernández Ramos
  • Marcelino Rio Torres

Palabras clave:

catarata, densitometría del cristalino, astigmatismo, facoemulsificación

Resumen

Objetivo: determinar la dureza nuclear del cristalino clasificada por el Lens Opacities Classification System (LOCS III) y su relación con la densitometría del cristalino.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en el Centro de Microcirugía Ocular del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", desde enero de 2011 hasta diciembre de 2011, en 290 pacientes diagnosticados con catarata y operados con la técnica de facoemulsificación por pre chop, más implante de lente intraocular.
Resultados: los núcleos cristalineanos (N) clasificados del N1 al N6 aumentaron la densitometría del cristalino hasta un valor de 46,5 %, con tiempo efectivo de facoemulsificación de 0,54 min relacionado a la dureza nuclear, al igual que las clasificadas de P2 a P5 donde la densitometría fue hasta 66,1 % con valores de tiempo efectivo de facoemulsificación de 0,46 min. La edad media fue de 63,8 años de edad, se planificó una refracción esperada para -0,16 D, el equivalente esférico posoperatorio fue de 0,50 D y el astigmatismo medio inducido de -0,56 D. La mejor agudeza visual sin corrección mejoró a 0,81 en el posoperatorio y la corregida final fue de 0,96.
Conclusiones: el estudio densitométrico del cristalino, como valor objetivo de su dureza, le permite al cirujano trazarse una estrategia quirúrgica adecuada en cada paciente para lograr una verdadera cirugía refractiva personalizada del cristalino y resultados visuales óptimos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Raúl Hernández Silva

Doctor en Ciencias Médicas Especialista de II Grado en Oftalmología Investigador Titular Profesor Titular Servicio de Catarata Instituto Cubano de Oftalmología

Descargas

Publicado

2013-07-12

Cómo citar

1.
Hernández Silva JR, Barroso Cruz M, Ramos López M, Nafeh Mengual N, Hernández Ramos H, Rio Torres M. Estudio densitométrico del cristalino y su relación con el sistema LOCS III. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 12 de julio de 2013 [citado 4 de septiembre de 2025];26(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/188

Número

Sección

Investigaciones