Reacciones adversas de la ozonoterapia en pacientes con retinosis pigmentaria
Palabras clave:
ozonoterapia, retinosis pigmentaria, reacciones adversas.Resumen
Objetivo: describir las reacciones producidas por la ozonoterapia durante la aplicación de la estrategia cubana para pacientes portadores de retinosis pigmentaria.Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en 6 414 pacientes portadores de retinosis pigmentaria, atendidos en el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria "Camilo Cienfuegos", a quienes se les aplicó ozonoterapia como parte de la estrategia cubana multiterapéutica de control para pacientes portadores de esta enfermedad. En un grupo de pacientes se aplicaron 10 sesiones de autohemoterapia mayor y en otro grupo se administraron 10 sesiones por insuflación rectal. Para la aplicación de la ozonoterapia se utilizó un equipo Ozomed. Los datos estadísticos se analizaron y compararon usando la prueba t de Student. Se consideró p< 0,05 como significación estadística.
Resultados: se observaron reacciones adversas en 28 pacientes; de ellos, 5 recibieron ozono por insuflación rectal y 23 por autohemoterapia mayor. Se observaron 4 pacientes con náuseas, 6 con sensación de estómago repleto, 5 con euforia, 1 con fatiga inusual y 1 con sabor metálico bucal. Esto representa el 0,004 % de la muestra estudiada.
Conclusión: la ozonoterapia demuestra ser un tratamiento médico muy seguro e inocuo en pacientes con retinosis pigmentaria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-09-27
Cómo citar
1.
Pérez Aguiar LJ, Román González C, Herrera Mora M, Barrientos Castaño A, Leyva Cid AM. Reacciones adversas de la ozonoterapia en pacientes con retinosis pigmentaria. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 27 de septiembre de 2015 [citado 5 de septiembre de 2025];28(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/336
Número
Sección
Investigaciones