Retracción palpebral en ojo contralateral: poscirugía de ptosis palpebral
Palabras clave:
retracción palpebral, cirugía de ptosis palpebral, toxina botulínica.Resumen
Se presenta a una paciente con antecedentes de tratamiento quirúrgico hace dos años para la elevación del párpado superior por ptosis palpebral derecha, quien exhibía retracción palpebral izquierda, aparentemente secundaria a la cirugía de ptosis, que dejaba expuesta ampolla de filtración por trabeculectomía previa, la cual le causaba molestias permanentes y la limitaba a realizar sus actividades diarias, cuadro clínico que se constató a las 24 horas en el posoperatorio. Se remitió a nuestro Centro y se discutió en colectivo. Se decidió realizar nueva cirugía de la ptosis derecha y tarsorrafia izquierda, con lo que se logró corrección de la ptosis derecha y recubrimiento de la bula de filtración del ojo izquierdo. Se mantuvo asintomática hasta los 3 meses del posoperatorio en que apareció con retracción palpebral izquierda recurrente. Se evaluó nuevamente y se decidió, por la edad de la paciente y los antecedentes de reintervenciones en ambos ojos así como el riesgo de complicación de cirugía filtrante, aplicar toxina botulínica en el párpado superior, 3 cc equivalente a 7 U. Con la aplicación de la toxina botulínica se logró la caída del párpado superior izquierdo, lo que permitió cubrir la bula de filtración, y desapareció la sintomatología. La toxina botulínica, a pesar de tener un efecto transitorio, constituye una buena opción en los pacientes con retracción palpebral en quienes otros tratamientos no han sido satisfactorios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-02-15
Cómo citar
1.
Rojas Rondón I, Miqueli Rodríguez M, Rodríguez Masó S, Hernández Perugorría A, Fernández González O. Retracción palpebral en ojo contralateral: poscirugía de ptosis palpebral. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 15 de febrero de 2017 [citado 18 de septiembre de 2025];30(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/535
Número
Sección
Presentación de casos