Defectos refractivos en estudiantes de la Escuela “Pedro D. Murillo”
Palabras clave:
Defectos refractivos, escolares, ambliopíaResumen
Objetivo: Caracterizar los defectos refractivos en niños de edad escolar en la escuela “Pedro Murillo” en el centro “Ciudad Escolar Libertad”.Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal con la finalidad de conocer los trastornos refractivos en niños de la primaria “Pedro Murillo” en el municipio Marianao, Ciudad de la Habana, en el periodo comprendido de septiembre 2010 a febrero de 2011. El universo estuvo formado por 422 estudiantes. Fueron 844 ojos a los que se le realizó un examen oftalmológico completo. Se distribuyeron según el defecto refractivo y su grado de severidad, edad, género y la frecuencia de la ambliopía.
Resultados: El astigmatismo se presentó como la ametropía más frecuente para un 63,4 % y predominó el astigmatismo miópico compuesto. De las ametropías estudiadas prevaleció su forma leve (83 %). Se encontró una frecuencia de ambliopía de 3,7 % en los escolares.
Conclusión: El comportamiento de los defectos refractivos observado, estuvo dentro de las cifras esperadas en relación a los reportes internacionales referidos al tema.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-29
Cómo citar
1.
Estévez Miranda Y, Naranjo Fernández RM, Pons Castro L, Méndez Sánchez T de J, Rúa Martínez R, Dorrego Oduardo M. Defectos refractivos en estudiantes de la Escuela “Pedro D. Murillo”. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 29 de diciembre de 2011 [citado 31 de agosto de 2025];24(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/72
Número
Sección
Investigaciones