Consideraciones terapéuticas en el cierre angular primario

Autores/as

  • Liamet Fernández Argones
  • Ibraín Piloto Díaz
  • Yuderkys Díaz Águila
  • Isabel Obret Mendive
  • María Teresa Ferrer Guerra
  • Germán Álvarez Cisneros

Palabras clave:

presión intraocular, cierre angular primario, facoemulsificación

Resumen

Las opciones de tratamiento en el cierre angular incluyen medicamentos hipotensores oculares, cirugía láser (iridotomía, gonioplastia) y la cirugía incisional (filtrante, remoción del cristalino), en dependencia de la forma clínica de presentación. Dentro de estas, la medicación sistémica, gonioplastia láser, indentación corneal y paracentesis de la cámara anterior han sido efectivas en el control urgente de la presión intraocular. El tratamiento definitivo es la iridotomía periférica, que previene la crisis aguda, pero no la progresión al glaucoma. Posterior al ataque agudo, la cirugía filtrante se relaciona con una mayor probabilidad de complicaciones quirúrgicas y fallo posoperatorio en el control de la presión intraocular. Por otra parte, la facoemulsificación ha mostrado resultados favorables al aumentar la amplitud angular, eliminar el bloqueo pupilar y disminuir la presión intraocular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

1.
Fernández Argones L, Piloto Díaz I, Díaz Águila Y, Obret Mendive I, Ferrer Guerra MT, Álvarez Cisneros G. Consideraciones terapéuticas en el cierre angular primario. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 5 de diciembre de 2012 [citado 15 de junio de 2025];25(Suplemento). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/136

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.