Síndrome de Axenfeld-Rieger con glaucoma asociado
Palabras clave:
síndrome de Axenfeld-Rieger, glaucoma congénito, niñoResumen
Se describen dos casos clínicos con síndrome de Axenfeld-Rieger y glaucoma bilateral. El primer caso representa una paciente femenina con corectopia, embriotoxon posterior, atrofia del estroma anterior del iris, adherencias iridocorneales y glaucoma bilateral; por lo que se decide realizar trabéculo-trabeculectomía en ambos ojos y mantuvo cifras de tensión intraocular dentro de límites normales al año de evolución. El segundo caso se trata de un paciente masculino con escleras azules, microcórnea, embriotoxon posterior, aniridia parcial, atrofia sectorial del iris y glaucoma bilateral; por lo que se realizó trabéculo-trabeculectomía de ambos ojos con descompensación posterior del ojo izquierdo. Se inició el tratamiento médico sin buenos resultados y se reintervino el ojo izquierdo, se descompensó dos meses después de la cirugía. Actualmente se encuentra compensado con tratamiento médico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-05
Cómo citar
1.
Blanco González Y, Méndez Sánchez T de J, Fernández Argones L, López Felipe D, Piloto Díaz I, Hernández Santos LR. Síndrome de Axenfeld-Rieger con glaucoma asociado. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 5 de diciembre de 2012 [citado 4 de septiembre de 2025];25(Suplemento). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/141
Número
Sección
Presentación de casos