Calidad de vida según función visual en degeneración macular húmeda asociada a la edad tratada con Bevacizumab

Autores/as

Palabras clave:

degeneración macular asociada a la edad, test NEI VFQ-25, Bevacizumab.

Resumen

Introducción: La degeneración macular asociada a la edad, es causa frecuente de ceguera o baja visión en el adulto mayor. La valoración de la calidad de vida relativa a la función visual, es fundamental en estos pacientes tratados con Bevacizumab.

Objetivo: Evaluar la calidad de vida en relación con la función visual en pacientes con degeneración macular tratada con Bevacizumab asociada a la edad.

Métodos: Estudio descriptivo longitudinal prospectivo realizado en el ICO “Ramón Pando Ferrer”, desde enero de 2019 hasta mayo de 2021. La muestra fue de 52 pacientes. El cuestionario NEI VFQ-25 fue aplicado antes y después de la administración de las tres dosis del medicamento intravítreo.

Resultados: Predominó el sexo femenino, el grupo etario de mayor representación fue el de 60 a 79 años, la enfermedad sistémica más frecuente fue la hipertensión y ocular, la catarata. Casi todos los pacientes ganaron más de dos líneas en la cartilla de Snellen, el 42,3 % presentó una ganancia de 3 líneas o más. El resultado de la mayoría de los elementos que explora el test, así como la función visual total es significativo desde el punto de vista estadístico.

Conclusiones: Hubo una mejoría en la calidad de vida relativa a la función visual en los pacientes después de ser tratados con Bevacizumab. No existió una relación directamente proporcional entre la mejor agudeza visual post tratamiento y la mejora de la función visual total.

Biografía del autor/a

Belkys Rodríguez Suárez, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana

Especialista de Segundo Grado en Oftalmología. Profesor e investigador Auxiliar. Máster en Longevidad Satisfactoria. Miembro del Servicio de Catarata

Carlos Alberto Borges Baluerdes, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana

Médico Especialista de Primer Grado en Oftalmología. Miembro del Servicio de Retina del ICO Ramón Pando Ferrer

Yuri Fernández Gómez, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana

Especialista de 1er. Grado en MGI y Oftalmología. Profesor Instructor. Miembro del Servicio de Retina del ICO Ramón Pando Ferrer

Rosaly Gonzáles González, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "General Calixto García" La Habana

Médico Especialista de Primer Grado en Oftalmología. Miembro del departamento d e OFtalmología del Hospital General Calixto García

Yanay Ramos Pereira, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana

Especialista de Primer Grado en MGI. Especialista de Segundo en Oftalmología. Profesor Asistente e Investigador Auxiliar. Doctor en Ciencias.

Miembro del Servicio de Catarata del ICO Ramón Pando Ferrer

Descargas

Publicado

2022-12-20

Cómo citar

1.
Rodríguez Suárez B, Borges Baluerdes CA, Fernández Gómez Y, Gonzáles González R, Ramos Pereira Y. Calidad de vida según función visual en degeneración macular húmeda asociada a la edad tratada con Bevacizumab. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 20 de diciembre de 2022 [citado 21 de febrero de 2025];35(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1648

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>