Conocimientos básicos para la preparación y uso de fórmulas magistrales en oftalmología

Autores/as

Palabras clave:

colirios fortificados, fórmulas magistrales, farmacoterapia

Resumen

Los colirios fortificados o reforzados son fórmulas magistrales que reciben ese nombre por la vigorización que se les realiza a los colirios industriales con principios activos de antibióticos, antivirales, citostáticos y antimicóticos, en dependencia de los requerimientos individuales de los pacientes. Por tanto, la utilización de la formulación magistral es, por su capacidad y flexibilidad, un potencial para concebir nuevas pautas terapéuticas y posibilitar la creación de nuevas formulaciones o bien la actualización de antiguas fórmulas con principios activos más modernos, con el fin de lograr una alternativa a los colirios industriales de manera potente, eficaz y segura. El objetivo de este trabajo es describir los fundamentos teóricos, las tendencias nacionales e internacionales de la preparación y el uso oftalmológico de los colirios fortificados. Se realizó una revisión bibliográfica y documental actualizada, se utilizaron fuentes primarias, secundarias y terciarias y experiencias nacionales. La utilización de los colirios fortificados es cada día más frecuente en la especialidad de oftalmología, lo que obliga al farmacéutico hospitalario y al oftalmólogo a estar actualizado en temas como elaboración segura, composición, indicación y uso correctos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Niurka Valentina Campos Basterrechea, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Licenciada en Gestón de la Información en Salud Biblioteca Instituto Cubano de Oftalmología

Descargas

Publicado

2024-01-23

Cómo citar

1.
Campos Basterrechea NV, Hormigó Puertas IF, Perez Parra Z, Cuan Aguilar Y, Hernandez Silva JR. Conocimientos básicos para la preparación y uso de fórmulas magistrales en oftalmología. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 23 de enero de 2024 [citado 15 de junio de 2025];36(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1741

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.