Características clínicas epidemiológicas de la retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de embarazos múltiples

Autores/as

  • Marilay Soto Fors
  • Mayra Mier Armas
  • Raúl Rúa Martínez
  • Melbis López Hernández
  • Yusimik Toledo González

Palabras clave:

recién nacido bajo peso, retinopatía del prematuro, embarazos múltiples, fotocoagulación con láser

Resumen

Objetivo: determinar las características clínicas y epidemiológicas de la retinopatía de la prematuridad en embarazos múltiples.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de enero de 1999 a diciembre de 2010. Se incluyeron 52 recién nacidos de embarazos múltiples de menos de 35 semanas de edad gestaciona, y bajo peso al nacer (≤ 1 700 g). Las variables analizadas fueron: sexo, edad gestacional, peso, factores perinatales asociados con el desarrollo de la  retinopatía y los estadios más frecuentes.

Resultados: presentaron algún estadio de la retinopatía 9 pacientes (17,3 %). Dentro de los pacientes con ROP fue más frecuente el sexo masculino y los estadios I y II. El peso sobrepasó los 1 500 g y la edad gestacional estuvo entre 34 y 36 semanas. Los antecedentes que más incidieron fueron el uso de oxigeno y los esteroides en los pacientes con retinopatía.

Conclusiones: los resultados  del programa permiten detectar la aparición de la retinopatía del prematuro y poder tomar conductas adecuadas, en la población de riesgo donde se encuentran los embarazos múltiples.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-03-18

Cómo citar

1.
Soto Fors M, Mier Armas M, Rúa Martínez R, López Hernández M, Toledo González Y. Características clínicas epidemiológicas de la retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de embarazos múltiples. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 18 de marzo de 2013 [citado 27 de agosto de 2025];26(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/174

Número

Sección

Investigaciones