Retinopexia neumática para el tratamiento de desprendimientos regmatógenos de retina seleccionados

Autores/as

Palabras clave:

retinopexia neumática, éxito anatómico y funcional, complicaciones

Resumen

Objetivo: Determinar los resultados anatómicos y funcionales en pacientes operados de desprendimiento de retina regmatógeno con técnica de retinopexia neumática.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo con pacientes operados con técnica de retinopexia neumática en el Centro Oftalmológico de Villa Clara entre junio del 2019 y abril del 2023.

Resultados: La edad media de los pacientes estudiados fue de 62,1años. Los hombres fueron más afectados que las mujeres (60,6 %). El 57,6 % de los ojos tuvo agudeza visual mejor corregida de movimiento de manos al diagnóstico y el 93,9 % mácula desprendida. En el 66,7 % de las operaciones se utilizó el hexafloruro de azufre como tamponador. Se logró el éxito anatómico con una intervención en el 81,8 % (IC 95 %: 80-83,6 %) de los casos. En estos, se alcanzó el éxito funcional en el 85,2 % (IC 95 %: 83,4 -87 %). Los ojos con éxito anatómico alcanzaron como media una agudeza visual mejor corregida de 0,5 décimas (IC 95 %: 0,2-0,7) y se logró una ganancia media de 0,4 décimas (IC 95 %: 0,3-0,5). La complicación más frecuente fue la persistencia de líquido subretinal residual, el cual se presentó con más frecuencia en pacientes mayores de 60 años y desapareció como promedio a los 55,9 días sin necesidad de tratamiento.

Conclusiones: La retinopexia neumática es una muy buena opción para tratar desprendimientos de retina seleccionados. En pacientes con ninguna o mínima vitreorretinopatía proliferativa, se logran buenos resultados anatómicos y funcionales.

Biografía del autor/a

Adonis Márquez Falcón, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Especialista segundo grado en Oftalmología

 

Lidaisy Cabanes Goy, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

especialista segundo grado en oftalmología

Yoán Ramos Ravelo, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

especialista de primer grado en oftalmologia

Gelsy Castillo Bemúdez, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

especialista segundo grado oftalmología, máster en ciencias

Descargas

Publicado

2024-01-23

Cómo citar

1.
Márquez Falcón A, Cabanes Goy L, Ramos Ravelo Y, Castillo Bemúdez G. Retinopexia neumática para el tratamiento de desprendimientos regmatógenos de retina seleccionados. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 23 de enero de 2024 [citado 2 de febrero de 2025];36(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1797

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.