Tomografía de coherencia óptica para tecnólogos en optometría y óptica
Palabras clave:
tomografía de coherencia óptica; coriorretinopatía serosa central; degeneración macular asociada a la edad; agujero macular; membrana epirretinal.Resumen
En la actualidad los servicios de optometría y óptica se distinguen por el empleo de nuevos procederes tecnológicos con soporte tecnológico biomédico. La introducción de tecnología de avanzada exige la preparación permanente y continuada de los tecnólogos en optometría y óptica. Se requiere profesionales que en su desempeño laboral demuestren ser competentes y estar actualizados. La tomografía de coherencia óptica constituye una técnica de diagnóstico por imágenes, no invasiva y de no contacto, que permite estudiar in vivo las estructuras oculares. Es una técnica basada en la interferometría de baja coherencia, la cual utiliza la reflexión de la luz infrarroja para obtener imágenes tomográficas de alta resolución. El objetivo fue actualizar al tecnólogo en optometría y óptica en el manejo y la interpretación de las imágenes que se obtienen de la tomografía de coherencia óptica, ya que resulta una herramienta poderosa para la detección temprana de enfermedades oculares, tales como coroidopatía serosa central, degeneración macular asociada a la edad, agujero macular, membrana epirretinal y retinopatía diabética; asimismo, permite identificar cambios sutiles en las estructuras oculares, el diagnóstico preciso al proporcionar imágenes de alta resolución, el monitoreo efectivo de la progresión y la mejora de la comunicación con el paciente. Todo esto amplía la capacidad de dicho tecnólogo.
Aunque el diagnóstico debe darlo un oftalmólogo, los tecnólogos deben tener un conocimiento sobre el manejo de la tecnología y la interpretación de las imágenes de la tomografía de coherencia óptica para diferenciar lo normal de lo patológico y proporcionar un examen visual completo, que permitirá entender, orientar y derivar correctamente a los pacientes.
Descargas
Citas
1. Muñoz ALL, Barrocas PJJ, Reyes PI, Ferrero OME, Pupo PAS, Almora LJE. El desempeño profesional del Tecnólogo de la Salud en Optometría y Óptica. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2021 [acceso 13/05/2024];12(3):75-81. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=110549
2. Véliz Martínez PL, Oramas González R, Jorna Calixto AR, Berra Socarrás EM. Modelo del especialista en Medicina Intensiva y Emergencias por competencias profesionales. Educ. Méd. Super. 2017 [acceso 21/07/2025];31(3):135-54. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000300015&lng=es
3. Cáceres Diéguez A, Cruz Baranda SS. Superación profesional en la Atención Primaria de Salud: una estrategia didáctica propiciadora de estilos de vida saludables. MEDISAN. 2011 [acceso 21/07/2025];15(1):130-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000100018&lng=es
4. Travieso Ramos N, Almaguer Delgado A. Desarrollo de la competencia docente en Tecnología de la Salud: desde la práctica. MEDISAN. 2010 [acceso 21/07/2025];14(6):807-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192010000600011&lng=es
5. Muñoz Alonso LL. El proceso de superación de la Educación Médica y de Tecnología de la Salud particularizado en Optometría y Óptica. Rev. Cub. Tecnol. Salud. 2018 [acceso 21/07/2025];9(2):108-15. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1162
6. Pérez FA, Suárez CI. Superación profesional del tecnólogo en optometría y óptica en el Tomógrafo de Coherencia Óptica Spectralis. Educ. Méd. Super. 2023 [acceso 20/05/2024];37(3). Disponible: en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086421412023000300007&script=sci_arttext
7. Fernández Aragón S, Escribano Fernández Vigo JL. La tomografía de coherencia óptica de segmento anterior (OCT-SA), una herramienta útil para la clínica diaria. Gaceta de optometría y óptica oftálmica. 2022 [acceso 20/5/2024];(581):38-43. Disponible en: https://cgcoo.es/descargas/gaceta581/3_La_%20tomografia_coherencia_optica_segmento_anterior.pdf
8. Martínez CX. Uso de la OCT en la valoración del segmento posterior del ojo. Coroidopatía serosa [tesis]. Cataluña: Universitat Politècnica de Catalunya; 2018 [acceso 20/05/2024]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/329631
9. Moreno MFJ, Fernández VJI, Güemes VN, Burgos BB, López GL, Donate LJ. Actualización en el tratamiento de la coriorretinopatía serosa central crónica. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 2021 [acceso 20/05/2024];96(5):251-64. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0365669120303191
10. Lapo PDL, Nieto FJC, Durán OJP, Useche CLM. Caracterización de la coriorretinopatía serosa central en pacientes atendidos en el 2019 en el área de oftalmología hospital IESS Portoviejo. Revista Científica Dominio de las Ciencias. 2022 [acceso 20/05/2024];8(1):787-801. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2523
11. Shirley I, Ramos C. Características clínico epidemiológicas de coriorretinopatía serosa central centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara 2018-2019 [proyecto de investigación para optar el título de segunda especialidad en oftalmología]. Perú, Lima: Universidad de San Martín de Porres; 2020 [acceso 22/05/2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12727/6576
12. Gobernado GD. Análisis de imágenes de tomografía de coherencia óptica. Aplicación en el diagnóstico de la Degeneración Macular Asociada a la Edad [Titulación de Grado en Ingeniería Biomédica]. Universidad de Villadolid, Facultad de Medicina; 2023 [acceso 22/05/2024]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61393
13. Flores R, Carneiro A, Vieira M, Tenreiro S, Seabra MC. Age-Related Macular Degeneration: Pathophysiology, Management, and Future Perspectives. Ophthalmologica. 2021;244(6):495-511. DOI: https://doi.org/10.1159/000517520
14. Rivera A. Coriorretinopatía Serosa Central-Causas, Síntomas y Tratamientos. 20 Mayo 2023. Disponible en: https://drreichmann.com/coriorretinopatia-serosa-central-causas-sintomas-y-tratamientos/
15. Thomas CJ, Mirza RG, Gill MK. Age-Related Macular Degeneration. Medical Clinics of North America. 2021;105(3);473-91. DOI: https://doi.org/10.7759/cureus.39624
16. López ASB. ¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad? Eye Center. Oftalmología de Alta Especialidad. 2020 [acceso 22/05/2024]. Disponible en: https://mioftalmologo.com.mx/que-es-la-degeneracion-macular-relacionada-con-la-edad/
17. Gil HL, Vidal OF, Alarcón CA, López MF, García IN, Ruiz del RAM, et al. Concordancia inter e intraobservador en la medida de los agujeros maculares por tomografía de coherencia óptica. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 2023 [acceso 22/05/2024];98(11):614-8. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9167418
18. Mohamed E, Mostafa E, Mohammed G, Marah A, Ahmed S, Ali M, et al. Papel de la tomografía de coherencia óptica en la predicción de la progresión de la enfermedad macular relacionada con la edad: una encuesta. Revista MDPI. 2021;11(12). DOI: https://doi.org/10.3390/diagnóstico11122313
19. Gass J. Idiopathic senile macular hole. Its early stages and pathogenesis. Arch Ophthalmol. 1988106(5):629-39. DOI: https://doi.org/10.1001/archopht.1988.01060130683026
20. Kelly N, Wendel R. Vitreous Surgery for Idiopathic Macular Holes: Results of a Pilot Study. Arch Ophthalmol. 1991;109(5). DOI: https://doi.org/10.1001/archopht.1991.01080050068031
21. Ramos López M, Perera Miniet E, Hernández Martínez R, Hernández Ramos H, Hernández Silva JR, Padilla González CM. Evaluación por tomografía de coherencia óptica del ojo contralateral en pacientes con agujero macular idiopático. Rev Cubana Oftalmol. 2018 [acceso 21/07/2025];31(1):55-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762018000100006&lng=es
22. Bastien A (coord.). Diagnóstico por imágenes multimodales de retina. 1 ed. Buenos Aires: Ediciones Científicas Argentinas; 2021 [acceso 21/07/2025]. Disponible en: http://www.saryv.org.ar/downloads/Libro_AIR.pdf
23. Fernández-Gil-de-Montes H, Batista-Pérez A, Gainza-Pupo L, Abeleira-Ortiz Bd. Caracterización de pacientes con retinopatía diabética y niveles alterados de microalbuminuria. Rev. electron. Zoilo. 2024 [acceso 21/07/2025];49(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3690
24. Coarite IMC. Eficacia del tratamiento con bevacizumab intravitreo en pacientes diagnosticados de edema macular diabético por oct en el hospital otorrino oftalmológico de la cns. Gestión 2017. Salud Boliviana. 2017 [acceso 24/05/2024];15(2). Disponible en: https://colegiomedicodebolivia.org/wp-content/uploads/2023/05/Salud-BolivianaWEBp1.pdf#page=16
25. Ruiz Moreno MJ, Barquet Arias L. Manual de retina SERV. 2 ed. Sociedad Española de Retina y Vítreo. SERV. España: Elsevier, S.L.U.; 2019. Disponible en: https://books.google.com.py/books?id=9DKRDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
26. Abril ÁAJ. Membrana epirretiniana: reporte de caso y actualización bibliográfica [Trabajos de titulación Médica]. Universidad Católica de Cuenca; 2023 [acceso 24/05/2024]. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/items/374b8f9c-c088-441d-bc25-10843fe465d8
27. Giambruni MJ. Desarrollo de membrana epirretinal en pacientes con glaucoma que utilizan análogos de las prostaglandinas. Servicio de Oftalmología. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Rev. Hosp. 2019 [acceso 24/5/2024];39(3). Disponible en: https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/94042_103-104-HI11-15-19-Giambruni-B.pdf
28. OFTALVIST. Spectralis-OCT. Tecnología, conocimiento y experiencia. Clínicas Oftalvist. España; 2022 [acceso 24/05/2024]. Disponible en: https://www.oftalvist.es/especialidades/spectralis-oct
29. Pascual CS. Cambios de Espesor Coroideo Después de la Cirugía Vítrea de la Membrana Epirretiniana [trabajo fin de grado]. Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2014 [acceso 24/05/2024]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/289977729.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cubana de Oftalmología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El contenido de la revista se encuentra accesible sin costo alguno. Está protegido por los términos de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional