Tratamiento con insulina tópica en pacientes con defecto epitelial persistente posúlcera grave de la córnea

Autores/as

Palabras clave:

defecto epitelial corneal persistente, defecto epitelial refractario, insulina colirio, úlcera corneal

Resumen

Objetivo: Determinar el efecto y seguridad del tratamiento con insulina tópica en los pacientes con defecto epitelial corneal persistente.

Métodos: Se realizó un estudio exploratorio, preexperimental de antes-después con pacientes con diagnóstico de defecto epitelial persistente posúlcera corneal atendidos en el servicio de Córnea del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer de septiembre del 2023 a mayo del 2024.

Resultados: Predominaron los pacientes mayores de 69 años de edad (38,9 %), sexo masculino (55,6 %) y afectación del ojo izquierdo (66,7 %). Los defectos epiteliales de 3,1 a 5 mm y 7 mm representaron el 33,3 % con una media de 5,2 ± 2,6 mm. El 72,2 % desarrolló vascularización corneal. Igual porciento logró la cicatrización total con una media de 19,4 ± 10,1 días. El tiempo de cicatrización en DEP ≤ 3 mm fue de 14,8 ± 5,7 días y se incrementó con el aumento del tamaño del defecto. La media del tiempo de cicatrización fue de 15,0 ± 0,0 días para pacientes con córneas avasculares y 20,2 ± 10,9 días en las córneas vascularizadas. La mejor agudeza visual corregida inicial fue de percepción de luz a cuenta dedos en el 72,2 % y disminuyó a 50,0 % al concluir el tratamiento. Ningún paciente reportó efectos adversos.

Conclusiones: La insulina en colirio posee un efecto estimulador sobre la cicatrización de los defectos epiteliales persistentes posúlcera corneal sin efectos adversos.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

1.
Peña Mollineda D, Moreno Ramírez ME, Castillo Borges YM, Saavedra Rodríguez LL, Mayea Díaz DY. Tratamiento con insulina tópica en pacientes con defecto epitelial persistente posúlcera grave de la córnea. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 30 de diciembre de 2024 [citado 11 de febrero de 2025];38. Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1930

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2