Recorrido histórico e impacto social de la Operación Milagro en Argentina
Palabras clave:
Operación Milagro, salud visual, oftalmología, catarata, pterigion, ceguera evitableResumen
La Operación Milagro es un programa internacional de atención oftalmológica gratuita que desde 2005 ha mejorado la calidad de vida de miles de argentinos. Gracias a la colaboración entre Cuba y Argentina, este programa ha permitido el acceso a intervenciones quirúrgicas visuales para personas de bajos recursos, reduciendo la ceguera evitable en comunidades vulnerables. A través del Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara, en Córdoba, el programa ha logrado no solo restaurar la vista de numerosos pacientes, sino también ofrecer formación especializada para profesionales de la salud visual, generando un impacto duradero en la atención médica oftalmológica y en la equidad en salud. Además de su aporte a la salud visual, la Operación Milagro ha contribuido a disminuir las desigualdades en el acceso a servicios de salud en Argentina y ha fomentado una mayor sensibilización y participación comunitaria en torno a la salud ocular. El artículo analiza los logros y desafíos que enfrentó la Operación Milagro en Argentina, así como su contribución a la construcción de un sistema de salud visual accesible y su papel como ejemplo de cooperación internacional y justicia social. Finalmente, se discuten los retos actuales y las perspectivas de sostenibilidad del programa, cuyo impacto y legado son fundamentales para el fortalecimiento de la salud visual en Argentina y en otras regiones con contextos similares.
Descargas
Citas
1. Agüin V. Desarrollo de la Misión Milagro en Venezuela. Rev Cub Salud Pública. 2011 [acceso 05/09/2024];37(4):537–41. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662011000400018&lng=es&nrm=iso&tlng=es
2. Ramonet I. Operación milagro. 2012 [acceso 05/09/2024] Disponible en: https://mondiplo.com/operacion-milagro
3. Marín E. Sólo en un año, varios milagros de la “Operación Milagro” en Córdoba. Ecuador: ALAI; 2010 [acceso 05/09/2024]. Disponible en: https://www.alainet.org/es/active/43057
4. Fundación U.M.M.E.P. Operación Milagro Argentina. Argentina: Fundación U.M.M.E.P; 2014 [acceso 05/09/2024]. Disponible en: https://www.operacionmilagro.org.ar/home-milagro-argentina.htm
5. Redacción La Tinta. Centro Oftalmológico Che Guevara: un pedacito de Cuba en Córdoba. La Tinta. 2021 [acceso 05/09//2024]. Disponible en: https://latinta.com.ar/2021/06/30/oftalmologico-cuba-cordoba/
6. Subcomandante Marcos. Operación Milagro: 16.000 argentinos operados gratis en hospitales bolivianos. Rebelión. 2007 [acceso 05/09/2024]. Disponible en: https://rebelion.org/operacion-milagro-16-000-argentinos-operados-gratis-en-hospitales-bolivianos/
7. Marín E. «Operación Milagro»: en 10 años, 3 millones recuperaron la visión. Operación Milagro. 2014 [acceso 05/09/2024]. Disponible en: https://www.operacionmilagro.org.ar/nueva/operacion-milagro-en-10-anos-3-millones-recuperaron-la-vision/
8. Operación Milagro. 15 años de Misión Milagro. Operación Milagro. 2019 [acceso 05/09/2024]. Disponible en: https://www.operacionmilagro.org.ar/nueva/15-anos-mision-milagro/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cubana de Oftalmología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El contenido de la revista se encuentra accesible sin costo alguno. Está protegido por los términos de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional