Incidencias y características clínico-epidemiológicas en pacientes con endoftalmitis traumática

Autores/as

Palabras clave:

incidencia, endoftalmitis traumática, Agudeza visual, incidence

Resumen

Objetivo: Determinar la incidencia y características clínico-epidemiológicas en pacientes con endoftalmitis traumática.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo, con 52 ojos de pacientes con endoftalmitis traumática, atendidos en el Servicio de Vítreo-Retina del Instituto Cubano de Oftalmología entre 2020-2023. Se empleó una encuesta estructurada para la recolección de datos, analizados mediante estadística descriptiva.

Resultados: La incidencia acumulada fue del 32,7 %. Predominó el sexo masculino (78,8 %) y el ojo derecho (53,8 %) sin diferencias significativas (p = 0,678), con una mediana de edad de 48 ± 19,66. La mayor frecuencia fue en el hogar (63,5 %), en ambiente rural (65,4 %) y como resultado del martilleo (55,8 %). La agudeza visual inicial fue de percepción luminosa en el 61,5 %. Predominó el trauma con cuerpo extraño intraocular (53,8 %), en zona I (67,3 %), con heridas ≤ 4 mm (88,5 %). La disrupción del cristalino, el desprendimiento de retina y defecto pupilar aferente relativo se presentaron en el 59,6 %, 19,2 % y el 23,1 %, respectivamente. Se realizó reparación primaria ≤24 h en el 53,8 %, la profilaxis intravítrea se implementó en el 82,7 % y sistémica en el 65,4 %, el 67,9 % de los cuerpos extraños fueron extraídos. La agudeza visual mejoró a en la evaluación final (p* < 0,001), entre 0,1-0,4 (25,0 %), con correlación positiva moderada con la agudeza visual inicial (p = 0,008; Rho = 0,466).

Conclusiones: La endoftalmitis traumática tiene una incidencia elevada, es frecuente en el hogar y en hombres jóvenes. Está relacionada con el ambiente rural, la presencia de cuerpo extraño intraocular y disrupción del cristalino con mejoría de la agudeza visual en la evaluación final.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yenelis Molina Santana, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

MSc. Especialista de primer grado de Oftalmología y MGI

Especialista de vitreorretina

Profesor asistente e investigador agregado 

Leandro Peña Parra , Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista de primer grado de oftalmología 

Lainé García Ferrer , Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista a de segundo grado de oftalmología 

Especialista de vitreorretina 

Profesor e investigador auxiliar 

Susel Pozo Correo , Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista de primer grado de Oftalmología y MGI  

Profesor asistente aspirante a investigador 

Arlettis Mompeller Escalona , Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Residente de 3er año de cardiología 

Citas

1. Moreno Ramírez ME, Pérez Parra Z, Palazuelos López ME, Hernández Silva JR, Padilla González CM, Moreno Ramírez ME, et al. Resultados visuales del trauma ocular a globo abierto en zona I. Rev Cuba Oftalmol. 2021 [acceso 29/01/2025];34(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21762021000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

2. Watanachai N, Choovuthayakorn J, Chokesuwattanaskul S, Photcharapongsakul C, Wongsirimeteekul P, Phinyo P, et al. Risk factors and outcomes of post-traumatic endophthalmitis: a retrospective single-center study. J Ophthalmic Inflamm Infect. 2021 [acceso 20/10/2024];11:22. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8326234/

3. García Ferrer L, Yang Y, Perera Miniet E, Molina Santana Y, Chang Hernández M, García Ferrer L, et al. Caracterización epidemiológica del trauma ocular a globo abierto. Rev Cuba Oftalmol. 2020 [acceso 7/02/2025];33(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21762020000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

4. Falcón AM, Cabanes Goy L, Martínez Urbay JG, Sing Yu J, Falcón AM, Cabanes Goy L, et al. Trauma ocular severo. Estudio retrospectivo de cuatro años. Acta Médica Cent. 2020 [acceso 29/01/2025];14(1):6-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2709-79272020000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

5. Miniet EP, Ferrer LG, Santana YM, López MR, Rodríguez VR. Endoftalmitis Traumática. Incidencia por años y factores de riesgo. Rev Cuba Oftalmol. 2022 [acceso 08/02/2025];35. Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1124

6. Martínez DYD, Miranda MR, Semanat EM, Carvajal DD. Efectividad de la antibioticoterapia sistémica precoz en pacientes con endoftalmitis postraumática. MEDISAN. 2022 [acceso 08/02/2025];26(3). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3684/368471893010/html/

7. Bohrani Sefidan B, Tabatabaei SA, Soleimani M, Ahmadraji A, Shahriari M, Daraby M, et al. Epidemiological characteristics and prognostic factors of post-traumatic endophthalmitis. J Int Med Res. 2022 [acceso 07/02/2025];50(2):03000605211070754. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8819759/

8. Lindo Rojas EA. Incidencia de Endoftalmitis y resultados visuales en el Centro Nacional de Oftalmología en el período 2013 a 2015 [tesis de grado]. [Managua]: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN; 2016 [acceso 09/02/2025]. Disponible en: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/2998/

9. Peleja MB, da Cunha FBS, Peleja MB, Rohr JTD. Epidemiology and prognosis factors in open globe injuries in the Federal District of Brazil. BMC Ophthalmol. 2022 [acceso 9/02/2025];2:111. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8908610/

10. Dehghani AR, Rezaei L, Salam H, Mohammadi Z, Mahboubi M. Post Traumatic Endophthalmitis: Incidence and Risk Factors. Glob J Health Sci. 2014 [acceso 13/02/2025];6(6):68-72. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4825498/

11. Zhuang X, Fu B, Dong J, Liu Q, Jia S, Xu L. Three-year epidemiological analysis of penetrating ocular traumatic endophthalmitis. Medicine (Baltimore). 2024 [acceso 09/02/2025];103(27):e38308. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC11224860/

12. Hapca MC, Vesa Ștefan C, Nicoară SD. Visual Outcomes and Prognostic Factors of Traumatic Endophthalmitis Treated by Pars Plana Vitrectomy: 11 Years Retrospective Analysis. J Clin Med. 2023 [acceso 11/02/2025];12(2):502. Disponible en: https://www.mdpi.com/2077-0383/12/2/502

13. Santana YM, Miniet EP, Ferrer LG, Martínez RH, Quiala MC. Caracterización clínico epidemiológica de los pacientes con cuerpo extraño intraocular. Rev Cuba Oftalmol. 2022 [acceso 20/11/2024];35(0). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1088

14. Keil JM, Zhao PY, Durrani AF, Azzouz L, Huvard MJ, Dedania VS, et al. Endophthalmitis, Visual Outcomes, and Management Strategies in Eyes with Intraocular Foreign Bodies. Clin Ophthalmol Auckl NZ.2022 [acceso 20/11/2024];16:1401-11. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9078426/

15. American Academy of Ophthalmology. [acceso 26/02/2025]. Cómo prevenir las lesiones oculares. EE. UU.: American Academy of Ophthalmology; 2019. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/lesiones

16. Ma J, Yu Y, Zhong Y, Mao X, Fang X. Outcomes and Prognostic Factors of Posttraumatic Endophthalmitis: A Three-Year Retrospective Study. J Ophthalmol. 2021 [acceso 13/02/2025];2021:5526998. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8184335/

17. Martínez JMP, Maldonado WLR. Caracterización Clínica de Endoftalmitis Postraumática. Estudio Realizado en la Unidad Nacional de Oftalmología del 2012 al 2016. Rev Oftálmica. 2021 [acceso 12/03/2025];21:8-16. Disponible en: https://revistaoftalmica.org/index.php/revista/article/view/3

18. Rodríguez Rodríguez V, Gisbert López W, Rodríguez Rodríguez B, Gisbert López R, Venegas Henquen M. Endoftalmitis posvitrectomía por Pseudomona aeruginosa. Rev Cuba Oftalmol. 2017 [acceso 25/02/2025];30(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21762017000100015&lng=es&nrm=iso&tlng=es

19. Uppuluri A, Zarbin MA, Bhagat N. Risk Factors for Post–Open-Globe Injury Endophthalmitis. J Vitreoretin Dis. 2020 [acceso 25/02/2025];4(5):353-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9979028/

20. Chaudhry IA, Shamsi FA, Al-Harthi E, Al-Theeb A, Elzaridi E, Riley FC. Incidence and visual outcome of endophthalmitis associated with intraocular foreign bodies. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2008 [acceso 28/02/2025];246(2):181-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2206251/

Descargas

Publicado

2025-06-06

Cómo citar

1.
Molina Santana Y, Peña Parra L, García Ferrer L, Pozo Correo S, Mompeller Escalona A. Incidencias y características clínico-epidemiológicas en pacientes con endoftalmitis traumática. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 6 de junio de 2025 [citado 5 de septiembre de 2025];38. Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/2031

Número

Sección

Investigaciones