Hipertensión ocular secundaria a endoqueratoplastia

Autores/as

  • Michel Guerra Almaguer
  • Taimí Cárdenas Díaz
  • Iramis Miranda Hernández
  • Ibraín Piloto Díaz
  • Iván Hernández López
  • Liamet Fernández Argones
  • Jesús Rubén Hernández Ramos

Palabras clave:

queratoplastia endotelial, hipertensión ocular secundaria.

Resumen

La queratoplastia endotelial no está exenta de complicaciones y hasta el momento ha demostrado ser un tratamiento efectivo para la disfunción endotelial. Se presenta una paciente femenina, blanca, de 76 años de edad, con antecedente patológico personal de hipertensión arterial controlada. Se le realizó queratoplastia endotelial con pelado de la descemet asistida con láser de excímero. Se obtuvo buena transparencia corneal y recuperación visual en ojo derecho. Al mes siguiente acudió a consulta y refirió dolor ocular intenso. En el examen oftalmológico presentaba edema palpebral, inyección cilioconjuntival, edema corneal ligero, cámara anterior muy estrecha y contacto iridocorneal en periferia temporal con cifras de presión ocular aumentada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-18

Cómo citar

1.
Guerra Almaguer M, Cárdenas Díaz T, Miranda Hernández I, Piloto Díaz I, Hernández López I, Fernández Argones L, et al. Hipertensión ocular secundaria a endoqueratoplastia. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 18 de junio de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];27(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/294

Número

Sección

Presentación de casos