Efectos del tratamiento cubano para la retinosis pigmentaria sobre vasos coroideos

Autores/as

  • Lázaro Joaquin Pérez Aguiar Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria ¨Camilo Cienfuegos¨
  • Ceferino Román González
  • Maritza Herrera Mora
  • Alberto Barrientos Castaño
  • Ana María Leyva Cid

Palabras clave:

retinosis pigmentaria, tratamiento cubano, vasos coroideos.

Resumen

Objetivo: describir los efectos sobre los vasos coroideos generados por la primera aplicación del tratamiento multiterapéutico cubano en pacientes con retinosis pigmentaria.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva longitudinal prospectiva, donde se seleccionaron 32 pacientes con retinosis pigmentaria, a quienes se les aplicó el tratamiento multiterapéutico cubano para esta enfermedad. Se utilizó un video angiógrafo de Heidelberg tipo 2 para realizar oftalmoscopia confocal por barrido láser infrarrojo, para adquirir y procesar imágenes de la capa media de vasos coroideos antes del tratamiento, 15 días y un año después de realizar este. El análisis de los resultados se realizó mediante Statistica 6.0 y SPSS 15.0 sobre Windows.

Resultados: se observaron aumentos significativos de los diámetros vasculares en los cuadrantes temporales inferiores. En los temporales superiores hubo disminución no significativa; en los nasales inferiores se observaron aumentos significativos, y en los nasales superiores disminución significativa.
Conclusión: después de aplicar el tratamiento multiterapéutico cubano para la retinosis pigmentaria, aumentan de forma duradera los diámetros de los vasos coroideos de la capa media solamente en el cuadrante temporal inferior.

Biografía del autor/a

Lázaro Joaquin Pérez Aguiar, Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria ¨Camilo Cienfuegos¨

Miembro de la Sociedad Cubana de Retinosis Pigmentaria. - Miembro de la Sociedad Cubana de Oftalmología - Miembro Titular de la PAAO (Organización Panamericana de Oftalmología.) - Miembro de La Academia Americana de Oftalmología.(AAO) - Miembro de la Sociedad de Oftalmología de las West Indians. - Miembro de ALACCSA, (Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Cataratas y Segmento Anterior.) - Miembro de la Asociación Americana de Avances de la Ciencia. - Miembro Asociado de la Sociedad Europea de Oftalmología (SOE)

Descargas

Publicado

2015-09-27

Cómo citar

1.
Pérez Aguiar LJ, Román González C, Herrera Mora M, Barrientos Castaño A, Leyva Cid AM. Efectos del tratamiento cubano para la retinosis pigmentaria sobre vasos coroideos. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 27 de septiembre de 2015 [citado 2 de febrero de 2025];28(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/333

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.