Distrofia de Schnyder

Autores/as

  • Zaadia Pérez Parra Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana
  • Elizabeth T. Escalona Leyva
  • Alexeide de la C. Castillo Pérez
  • Madelyn Jareño Ochoa
  • Judith Cuevas Ruiz

Palabras clave:

distrofia de Schnyder, distrofia cristalina central, distrofia corneal.

Resumen

Entre las distrofias estromales encontramos la distrofia de Schnyder, que se caracteriza por ser bilateral y progresiva. Su diagnóstico es relativamente sencillo cuando se presenta con cristales de colesterol y fosfolípidos. El estudio histológico y la microscopia confocal confirman el diagnóstico. Presentamos dos casos clínicos de distrofia de Schnyder, en pacientes del sexo femenino, quienes acudieron a la consulta y refirieron disminución de la visión y cambio de coloración de los ojos. Los hallazgos clínicos y la microscopia confocal confirman el diagnóstico de distrofia de Schnyder, la cual se caracteriza por la presencia de cristales en el estroma anterior central de distribución anular o disciforme, asociado a arco lipoide y haze en la media periferia. La fotoqueratectomía con excímer láser cuando la afección se limita al estroma anterior, o la queratoplastia penetrante en casos más avanzados, constituyen el arsenal terapéutico en esta afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-05

Cómo citar

1.
Pérez Parra Z, Escalona Leyva ET, Castillo Pérez A de la C, Jareño Ochoa M, Cuevas Ruiz J. Distrofia de Schnyder. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 5 de noviembre de 2014 [citado 19 de septiembre de 2025];27(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/353

Número

Sección

Presentación de casos