Prevención de ceguera por retinopatía diabética: ¿dónde estamos?

Autores/as

  • Beatriz Rodríguez Rodríguez Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”. La Habana, Cuba.

Palabras clave:

diabetes, retinopatía, Cuba, Latinoamérica

Resumen

La diabetes es una de las cuatro enfermedades no transmisibles prioritarias identificadas por la Organización Mundial de la Salud, junto con la enfermedad cardiovascular, el cáncer y la enfermedad respiratoria crónica. En este siglo XXI se habla de una "epidemia global de diabetes", fenómeno relacionado particularmente con la diabetes mellitus tipo II y que está teniendo lugar tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Cuba se une desde 1999 a la iniciativa Visión 2020 y desarrolla desde la propia fecha un plan de prevención de ceguera y baja visión. Hoy, donde la prevalencia de diabetes aumenta, asociada al aumento de la esperanza de vida y a los cambios en el estilo de vida, los oftalmólogos cubanos trabajamos en la prevención de la ceguera por retinopatía diabética y nos proponemos analizar dónde estamos en relación con la Guía práctica clínica de retinopatía diabética para Latinoamérica, publicada en el 2011.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-07

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez B. Prevención de ceguera por retinopatía diabética: ¿dónde estamos?. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 7 de febrero de 2015 [citado 27 de agosto de 2025];28(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/371

Número

Sección

Oftalmología y Sociedad