Síndrome tóxico del segmento anterior en el Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba", en Djelfa

Autores/as

  • Yisel Núñez Larín ICO Ramón Pando Ferrer
  • Iramis Miranda Hernández
  • Iván Hernández López
  • Jesús Rubén Hernández Ramos
  • Isabel Obret Mendive

Palabras clave:

índrome tóxico del segmento anterior, catarata, facoemulsificación, viscoelástico.

Resumen

Objetivos: describir un brote de síndrome tóxico del segmento anterior ocurrido en el Servicio de Catarata del Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba", en Djelfa, en el año 2015.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde se incluyeron 14 casos notificados con diagnóstico de síndrome tóxico del segmento anterior, operados en el Servicio de Catarata del Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba", en Djelfa, en el período comprendido del 13 al 17 de abril del año 2015.
Resultados: la facoemulsificación fue la técnica más empleada. La membrana prelental fue el signo más frecuente encontrado, seguido de la hipertensión ocular y el edema corneal, respectivamente. Todos los casos tuvieron un período de resolución de hasta 7 días. El factor común en los 14 pacientes notificados fue la utilización, por primera vez en nuestro centro, del viscoelástico modelo Viscoelastics HMPM Eye Visc para cirugía intraocular del segmento anterior.
Conclusión: la coincidencia de la introducción del viscoelástico dispersivo con la aparición del brote y la ausencia de nuevos casos una vez retirado este, confirma la sospecha de que esta es una de las posibles causas del brote de síndrome tóxico del segmento anterior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yisel Núñez Larín, ICO Ramón Pando Ferrer

Especialista 1er grado en oftalmología y medicina general integral. Miembro del servicio de glaucoma

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

1.
Núñez Larín Y, Miranda Hernández I, Hernández López I, Hernández Ramos JR, Obret Mendive I. Síndrome tóxico del segmento anterior en el Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba", en Djelfa. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 19 de enero de 2017 [citado 27 de agosto de 2025];30(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/495

Número

Sección

Investigaciones