Manifestaciones oftalmológicas en pacientes diabéticos de un área de salud
Palabras clave:
superficie ocular, anexos, segmento anterior, diabetes mellitus.Resumen
Objetivo: describir el comportamiento de manifestaciones oftalmológicas de anexos y segmento anterior en pacientes diabéticos de un área de salud.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal. La muestra fue conformada por 134 pacientes diabéticos. Se aplicaron métodos de estadística descriptiva para variables cualitativas. Para el procesamiento y análisis de la información se confeccionó una base de datos en programa estadístico Microsoft Excel 2003.
Resultados: el 88,8 % de los pacientes tenían más de 50 años. Predominaron el grupo de 60-69 años, con edad media de 62,5 años; el sexo femenino a razón de 97:37 y la diabetes mellitus tipo 2 (97,8 %), con menos de 5 años de evolución (57,4 %). Las enfermedades oculares que se presentaron con mayor frecuencia fueron ojo seco (76,1 %), blefaritis (41,7 %), pterigion (20,1 %), tortuosidad vascular conjuntival (15,6 %), engrosamiento conjuntival (11,1 %), queratitis punctata y neurotrófica (4,5 %) seguida de herpes zoster oftálmico (2,2 %), rubeosis del iris (1,5 %) y úlcera corneal y catarata (0,8 %).
Conclusiones: la diabetes mellitus es un problema de salud real. Las personas diabéticas presentan con frecuencia daño ocular como ojo seco, blefaritis, queratitis, entre otros, por lo que deben consultar al oftalmólogo periódicamente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-01-15
Cómo citar
1.
Fano Machín Y. Manifestaciones oftalmológicas en pacientes diabéticos de un área de salud. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 15 de enero de 2017 [citado 31 de agosto de 2025];30(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/527
Número
Sección
Investigaciones