Biomecánica corneal y glaucoma

Autores/as

  • Orlys Jones Romero Univerdsidad de Ciencias Medicas de Santiago de Cuba Facultad de Medicina No. 1 Policlinico Frank Pais Garcia http://orcid.org/0000-0003-1712-2103
  • Pedro Alexei Bacardí Zapata
  • Yordanis Páez Candelaria
  • Lázaro Ibrahím Romero García
  • Yolanda Alba Carcasé
  • Karima Maricel Gondres Legró

Palabras clave:

Biomecánica corneal, histéresis corneal, glaucoma

Resumen

Se realizó una búsqueda en la plataforma Infomed, específicamente en la Biblioteca Virtual de Salud, con el objetivo de conocer los avances más novedosos relacionados con el estudio de las características biomecánicas de la córnea y su posible relación en el diagnóstico del glaucoma. La biomecánica corneal es la facultad de resistencia y flexión simultanea de las moléculas de colágeno en las diferentes capas de la córnea. Trata del equilibrio y de la deformación del tejido corneal sometido a cualquier acción exterior. La histéresis corneal, junto con el factor de resistencia corneal son medidas que pueden ser proporcionadas por el Analizador de Respuesta Ocular. La existencia de un bajo valor de estas dos medidas pudiera considerarse como un factor de riesgo de progresión en el glaucoma, por lo que sería interesante conocer el perfil biomecánico de los ojos con glaucoma progresivo y saber si existen diferencias con la población normal.

Biografía del autor/a

Orlys Jones Romero, Univerdsidad de Ciencias Medicas de Santiago de Cuba Facultad de Medicina No. 1 Policlinico Frank Pais Garcia

Especialista de 1er grado en MGI y Oftalmología. Profesor Asistente. Laboro en el Policlínico Frank País García. Santiago de Cuba. Me dedico al Perfil de Glaucoma en el Hospital General Santiago de Cuba.

Descargas

Publicado

2017-05-03

Cómo citar

1.
Jones Romero O, Bacardí Zapata PA, Páez Candelaria Y, Romero García LI, Alba Carcasé Y, Gondres Legró KM. Biomecánica corneal y glaucoma. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 3 de mayo de 2017 [citado 1 de febrero de 2025];30(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/541