Cuestionario kidscreen52 para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud en niños con estrabismo

Autores/as

  • Ana Leticia Ramírez Hernández Hospital Central Militar, México
  • Esmeralda Miguel Quiroz
  • Verónica Fernández Córdova

Palabras clave:

Cuestionario Kidscreen52, estrabismo, calidad de vida.

Resumen

Objetivo: Validar el cuestionario Kidscreen de 52 elementos (Kidscreen52) para medir la calidad de vida relacionada con la salud en una población pediátrica con diagnóstico de estrabismo.
Método: Se realizó un estudio transversal y descriptivo. Se determinó la validez del cuestionario Kidscreen52 para medir la calidad de vida relacionada con la salud en 71 pacientes de 8 a 18 años de edad con diagnóstico de estrabismo.
Resultados: En la muestra analizada, la edad de 8 años resultó ser la de mayor frecuencia (47,9 %). Fue seguida de las edades de 10 y 12 años (9,9 %). Con respecto al sexo, el 63,4 % (45) representaba al sexo femenino y el 36,6 % (26) al sexo masculino. Se obtuvieron valores mayores a 0,7 en siete de diez dimensiones (0,813-0,872) así como en la puntuación global del cuestionario Kidscreen52 (0,943).
Conclusiones: Kidscreen52 es una herramienta útil para medir 10 dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud: bienestar físico, bienestar psicológico, estado de ánimo, autopercepción, autonomía, relación con los padres y vida familiar, recursos económicos, amigos y apoyo social, entorno escolar y aceptación social (bullying).

Biografía del autor/a

Ana Leticia Ramírez Hernández, Hospital Central Militar, México

Hospital Central Militar, Servicio de Oftalmología,Residente de tercer año de la especialidad de Oftalmología.

Descargas

Publicado

2018-07-22

Cómo citar

1.
Ramírez Hernández AL, Miguel Quiroz E, Fernández Córdova V. Cuestionario kidscreen52 para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud en niños con estrabismo. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 22 de julio de 2018 [citado 9 de febrero de 2025];31(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/555

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a