Trabeculotomía gonioasistida modificada, una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva para el glaucoma

Autores/as

  • Francisco Fumero González ICO Ramon Pando Ferrer
  • Ibrain Piloto Díaz
  • Liamet Fernández Argones
  • Marerneda Domínguez Randulfe
  • Isabel Obret Mendive
  • Gelén Chaviano León

Palabras clave:

Glaucoma, cirugía, trabeculotomía gonioasistida modificada.

Resumen

En una enfermedad como el glaucoma, considerada la segunda causa de ceguera en Cuba y en el mundo, el tratamiento quirúrgico ha experimentado una evolución sorprendente y se buscan opciones más sencillas, eficaces y con un posoperatorio tranquilo. En el departamento de Glaucoma del Instituto Cubano de Oftalmología se comenzó a realizar una modificación de la trabeculotomía gonioasistida y es de interés presentarla mediante la evolución posoperatoria a corto plazo de un caso clínico. Se trata de un paciente de 72 años de edad, con catarata y glaucoma descompensado, a pesar del tratamiento médico. Se presenta con 50 VAR de visión y presión intraocular de 26 mmHg. Se realizó cirugía combinada: facoemulsificación y trabeculotomía gonioasistida modificada. Se lograron cifras de presión intraocular de 18 mmHg y agudeza visual mejor corregida de 100 VAR a los 6 meses posoperatorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-08-02

Cómo citar

1.
Fumero González F, Piloto Díaz I, Fernández Argones L, Domínguez Randulfe M, Obret Mendive I, Chaviano León G. Trabeculotomía gonioasistida modificada, una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva para el glaucoma. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2 de agosto de 2018 [citado 5 de septiembre de 2025];31(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/660

Número

Sección

Presentación de casos