Caracterización clínica y epidemiológica de la maculopatía diabética en adultos de 50 años y más en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

maculopatia diabetica, retinopatia diabetica, diabetes mellitus

Resumen

Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la maculopatía diabética en adultos de 50 años y más en Cuba.
Métodos:
Se realizó una investigación epidemiológica, descriptiva transversal, que tomó la Encuesta Rápida de Ceguera Evitablerealizada en Cuba en el año 2016, la cual incluyó la retinopatía diabética validada por la Organización Mundial de la Salud.
Resultados
: La prevalencia de cualquier grado de maculopatía fue de 8,5 % (6,1 a 10,8) y la maculopatía observable y remitible fue de 4,2 % (2,2 a 6,0). El riesgo de desarrollar maculopatía resultó mayor en el sexo femenino, con el 9,3 % (6,6-12,9), y en los diabéticos que tenían entre 60 y 69 años de edad, de 9,2 % (5,7-14,0). Este riesgo se incrementaba si existía descontrol de la glicemia y si la enfermedad tenía 15 años y más de evolución. La asociación con la retinopatía observable fue de 2,5 %. La discapacidad visual moderada por maculopatía fue de 1,4 % y la grave junto con la ceguera de 0,8 %. La cobertura de tratamiento fue baja (28,6 % por personas).
Conclusiones
: El diabético de 50 años y más en Cuba tiene baja prevalencia de maculopatía diabética, la cual se comporta de manera similar para la forma observable y para la remitible. La retinopatía no proliferativa moderada tiene mayor riesgo de afectación macular. La discapacidad visual por afectación macular en el diabético es baja, aunque la estrategia de atención oftalmológica en el diabético no alcanza los estándares necesarios de efectividad, relacionados con la cobertura del tratamiento con láser.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Beatriz Natividad Rodríguez Rodríguez, Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”. La Habana, Cuba.

Doctor en Ciencias medicas. Especialista de Segundo grado en Oftalmologia con subespecialidad en Vitreo retina, Profesor Titular, Investigador Titular

Descargas

Publicado

2020-04-22

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez BN, Río Torres M, Padilla González CM, Barroso Lorenzo R, Rocha Bustinza de Valdivia RS, Fernández Mora L, et al. Caracterización clínica y epidemiológica de la maculopatía diabética en adultos de 50 años y más en Cuba. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 22 de abril de 2020 [citado 19 de mayo de 2025];33(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/853

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.