Osteoma coroideo secundario a trauma ocular

Autores/as

  • Raúl Rúa Martínez
  • Diley Pérez García
  • Ernesto Alemañy Rubio
  • Eva Roxana Santana Alas
  • Yaimir Estévez Miranda
  • Mayumi Chang Hernández

Palabras clave:

Osteoma coroideo, trauma ocular, tumor, coroides

Resumen

El osteoma coroideo es un tumor benigno, óseo y fue descrito por primera vez en 1978 por Gass y otros. Generalmente es unilateral, de localización juxtapapilar y más frecuente en mujeres adultas jóvenes. Presenta una etiología desconocida pero se asocian diferentes factores como: procesos inflamatorios, malformaciones congénitas, alteraciones hormonales y traumas oculares entre otros. Se presenta una paciente del sexo femenino, de 54 años de edad, con antecedentes patológicos personales de fibromialgia reumática (osteoartritis y osteoporosis) e hipertensión arterial. En los antecedentes oftalmológicos presentaba miopía leve y retinopatía arteriolosclerótica. La paciente refiere que sufrió un accidente de tránsito y recibió lesiones contusas en miembros y región periocular. A partir de ese momento comenzó con mala visión del ojo derecho y acude a nuestro servicio seis meses después. Se le realizó examen oftalmológico y los datos positivos en el ojo derecho fueron una agudeza visual de 0,4, con corrección alcanzaba 1,0 y al fondo de ojo se detecta estreches vascular, desprendimiento de vítreo posterior incompleto y una lesión blanquecina naranja de tres diámetros papilares en polo posterior que involucraba arcada temporal inferior con borde bien definidos. Se realizó angiografía que mostró hiperfluorescencia mantenida y no neovascularización; la tomografía de coherencia óptica reveló un halo de desprendimiento de retina seroso a su alrededor. El ultrasonido destaca una imagen ecogénica de alta reflexividad que involucra coroides con silencio acústico posterior. El osteoma constituye una patología no muy frecuente, cuyo diagnóstico es imagenológico, y se destaca el hecho de ser secundario a un trauma ocular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raúl Rúa Martínez

Especialista de I Grado en Oftalmología. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor. Servicio de Vítreo Retina. Instituto Cubano de Oftalmología

Descargas

Publicado

2012-04-05

Cómo citar

1.
Rúa Martínez R, Pérez García D, Alemañy Rubio E, Santana Alas ER, Estévez Miranda Y, Chang Hernández M. Osteoma coroideo secundario a trauma ocular. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 5 de abril de 2012 [citado 1 de noviembre de 2025];25(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/88

Número

Sección

Presentación de casos