Cirugía de catarata bilateral en paciente con lente intraocular fáquica

Autores/as

  • Belkys Rodríguez Suárez Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana https://orcid.org/0000-0002-0794-1191
  • Yanay Ramos Pereira Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer
  • Taimi Cárdenas Díaz Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer
  • Eneida de la Caridad Pérez candelaria Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer
  • Iraisi Hormigó Puertas Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Resumen

La cirugía refractiva corneal es una buena opción para corregir el defecto refractivo de los pacientes y lograr una buena visión sin el uso de espejuelos o lentes de contacto; pero cuando no es posible, las lentes fáquicas constituyen una elección viable, especialmente en pacientes jóvenes que mantienen la acomodación. Se presenta el caso de una paciente con antecedentes de implante de lente fáquica desde hacía 13 años, quien acudió al Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” por disminución de la visión en ambos ojos. Se destaca la importancia en la obtención de las medidas biométricas, especialmente la longitud axil, si esta se modifica después del implante de la lente fáquica para el correcto cálculo de la lente a implantar y la obtención del buen resultado refractivo. La interferometría óptica es el mejor modo de obtener estas medidas y la longitud axil no parece modificarse con la presencia de una lente fáquica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Belkys Rodríguez Suárez, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana

Especialista de 2do Grado en Oftalmología, Profesor e Investigador Auxiliar, Máster en Longevidad satisfactoria.

Médico de asistencia. Participó en la realización de la cirugía y en la presentación del caso

Yanay Ramos Pereira, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista de 2do Grado en Oftalmología Especialista de 1er Grado en MGI. Profesor Asistente e Investigador Auxiliar  

Participó en la discusión del caso, selección de la lente a implantar, revisión de documento

Taimi Cárdenas Díaz, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Dra en Ciencia, Especialista de 2do Grado Oftalmología, Profesor e Investigador Titular,

Presidenta del Consejo Científico

Participó en la redacción del texto y en las posibles revisiones del mismo

Eneida de la Caridad Pérez candelaria, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista de 2do Grado en Oftalmología. Profesor e Investigador Auxiliar. Máster en Enfermedades Infecciosas. Jefa de Servicio de Catarata

Iraisi Hormigó Puertas, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer

Especialista de 2do Grado en Oftalmología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor e Investigador Auxiliar

Participó en la discusión del caso, en su seguimiento y revisión de la redacción del artículo.

Descargas

Publicado

2020-05-19

Cómo citar

1.
Rodríguez Suárez B, Ramos Pereira Y, Cárdenas Díaz T, Pérez candelaria E de la C, Hormigó Puertas I. Cirugía de catarata bilateral en paciente con lente intraocular fáquica. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 19 de mayo de 2020 [citado 8 de julio de 2025];33(3). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/897

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>