Medicina regenerativa y superficie ocular
Palabras clave:
Medicina regenerativa, células madre, superficie ocularResumen
En los últimos años se ha producido un extraordinario avance en los conocimientos relacionados con diferentes ramas biomédicas, entre ellas, la biología celular. Esto ha dado un notable impulso a una nueva rama de la medicina denominada medicina regenerativa. Esta nueva disciplina médica se basa fundamentalmente en los nuevos conocimientos sobre las células madre y en su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos. Una de las estructuras que tiene más interés, desde el punto de vista de la medicina regenerativa, es la superficie ocular. Por esto, se ha logrado notables progresos en la reconstrucción de la superficie ocular mediante la aplicación de procederes regenerativos. Los cultivos de células del epitelio corneal humano están siendo utilizados en el tratamiento de la insuficiencia limbar. Esto permite disminuir la incidencia de opacidades tipo Haze tras queratectomía fotorrefractiva, acelerar la curación y evitar la aparición de leucomas en pacientes con defectos epiteliares persistentes e intentar disminuir la incidencia de opacidades corneales en pacientes sometidos a queratectomía fototerapéutica por diferentes distrofias corneales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-04-06
Cómo citar
1.
Cárdenas Díaz T, Capote Cabrera A, Benítez Merino M del C, Noriega Martínez JL, Montero Díaz E, Hormigó Puertas IF. Medicina regenerativa y superficie ocular. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 6 de abril de 2012 [citado 31 de agosto de 2025];25(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/97
Número
Sección
Revisiones