Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3070
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
oftalmologia
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • Estudio sobre la prevención de la discapacidad visual en pacientes diabéticos del municipio de Playa

    Beatriz Natividad Rodríguez Rodríguez, Violeta Rodríguez Rodríguez, Caridad Chiang Rodríguez, Ernesto Alemañi Rubio, Laine García Ferrer, Kenia Galindo Reymond, Eva Santana Alas, Roberto Alejandro Guerra García, Rocío Hernández Martínez, Suzel Lapido Polanco, Mayumi Chang Hernández, Elianne Perera Miniet, Mayelín Cheong Quiala, Susel Pozo Correa, Marnie Venega Henquen, Odisbel Torres González, Miguel Ángel Hernández Rodríguez
    2017-03-30
  • Ayudas externas para mejorar la independencia en personas con discapacidad visual

    Consuelo Vélez-Álvarez, Héctor Darío Escobar-Gómez, Camilo Barrera-Valencia
    2016-10-14
  • La ceguera y la baja visión en Cuba y en el mundo

    Mayelin Serpa Valdes, Yani González Cabrera, Yamila Chaswell Quiroga, Belkis Leal Hernández, Susana Rodríguez Mazo
    2023-04-10
  • Prevalencia de la discapacidad visual en el adulto diabético en Cuba

    Beatriz Natividad Rodríguez Rodríguez, Marcelino Río Torres, Carmen Ma. Padilla González, Raúl Barroso Lorenzo, Alejandro González Pozo, Loinette Fernández Mora, Yeneli Molina Santana, Odisbel Torres González, Mayelin Cheon Quiala, Liudmira González Rodríguez, Ceija Molina Cisnero, Anabel Nápoles Álvarez, Mayelín Sureda Martínez, Damilka Ávila Bernal
    2021-03-23
  • La uveítis y el glaucoma, un reto para el oftalmólogo

    Maritza Miqueli Rodríguez, Silvia M. López Hernández, Isabel Ambou Frutos.
    2018-07-11
  • Baja visión y envejecimiento de la población

    Maritza Miqueli Rodríguez, Silvia López Hernández, Susana Rodríguez Masó
    2016-03-15
  • Misión Milagro en Honduras: ¿mito o realidad?

    Doralys Erlinda Gallo Borrero, Lídice Schueg Saavedra, Chadia Álvarez Padrón, Yurina Trujillo García, Irenaldo Milanés Riquene
    2017-05-03
  • Discapacidad visual y ceguera por catarata en Cuba en 2016

    Raúl Barroso Lorenzo, Beatriz Natividad Rodríguez Rodríguez, Marcelino Río Torres, Carmen María Padilla González, José Guillermo Martínez Urbay, Francisco Yunier Fumero González, Mildred Karelia Arias Domínguez, Wendy Lucia Pérez Soto
    2022-12-20
  • Cirugía de catarata en Cuba en el período 2010-2014

    Reinaldo Rios Caso
    2015-05-09
  • Afecciones visuales y su tratamiento en la población de Pinar del Río, Misión Milagro de 2006 a 2010

    José Carlos Moreno Domínguez, Martha María de la Portilla Castro, Osmani Correa Rojas, Rolando Iviricu Tielves, José G. Sanabria Negrín
    2012-05-17
  • Recorrido histórico e impacto social de la Operación Milagro en Argentina

    Daylin Cardenas Chacón, Lídice Vázquez Castañeda
    2025-03-12
  • Implante de lente intraocular en niños como solución a los problemas sociales de la ceguera por catarata congénita

    Rosa María Naranjo Fernández, Yaimir Estévez Miranda, Teresita de Jesús Méndez Sánchez
    2011-12-29
1 - 12 de 12 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Indexada en

doaj latindex medigraphic
scielo biblat BVS
miar imbiomed tocororo
issn secimed

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Revista Cubana de Oftalmología | Órgano de publicación de la Sociedad Cubana de Oftalmología | Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” | Ave. 76 No | 3104 entre 31 y 41 Marianao | La Habana | Cuba
Contacto: Director: DrC.Michel Guerra Almaguer,  rcoftalmologia@infomed.sld.cu

 

Este sitio está bajoEste sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
Licencia cc