Comportamiento de la retinopatía de la prematuridad en la provincia La Habana

Authors

  • Olga Lidia Baños Carmona Hospital General Docente “Iván Portuondo”, Artemisa, Cuba
  • Yusimik Toledo González
  • Mavys Soto García
  • Mayra Mier Armas
  • Raúl Rúa Martínez
  • Suzel Lapido Polanco

Keywords:

recién nacido bajo peso, retinopatía de la prematuridad, fotocoagulación con láser

Abstract

Objetivo: evaluar el comportamiento de la retinopatía de la prematuridad en los nacidos con menos de 1 750 g o menos de 35 semanas de gestación.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo en el período comprendido de enero de 2005 a septiembre de 2010, en los servicios de neonatología de la provincia La Habana. Se estudió el total de recién nacidos vivos (207) con menos de 35 semanas de edad gestacional y un peso inferior a 1 750 g al nacer ingresados en las unidades de cuidados intensivos neonatales de este territorio.
Resultados: el 42,8 % correspondió con los nacidos entre las semanas 33 y 34,6, y un 42,8 % con un peso entre 1 250 y 1 499 g. El 89,8 % de los recién nacidos presentaron una retina inmadura y un 10,1 % desarrolló retinopatía de la prematuridad. El 88,8 % de los tratados con láser evolucionaron favorablemente.
Conclusiones: la retinopatía de la prematuridad ha disminuido en los últimos años a pesar de que existe un incremento en el bajo peso al nacer y prematurez. La edad gestacional menor de 34,6 semanas, el peso al nacer menor de 1 500 g y el síndrome de dificultad respiratoria fueron los factores más importante en la aparición de la retinopatía. Con el diagnóstico precoz de la enfermedad se trató oportunamente, logrando disminuir las secuelas y mejoría de la calidad de vida.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-07-15

How to Cite

1.
Baños Carmona OL, Toledo González Y, Soto García M, Mier Armas M, Rúa Martínez R, Lapido Polanco S. Comportamiento de la retinopatía de la prematuridad en la provincia La Habana. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2013 Jul. 15 [cited 2025 Sep. 3];26(2). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/197

Issue

Section

Investigaciones