Indicaciones de la queratoplastia pediátrica en Cuba: estudio de 15 años
Keywords:
queratoplastia pediátrica, indicaciones.Abstract
Objetivo: describir las características de queratoplastia pediátrica.Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La muestra estuvo conformada por los pacientes en edad pediátrica a quienes se les realizó trasplante de córnea desde el año 1998 hasta el 2012. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, causa del trasplante, objetivo del trasplante y técnica quirúrgica.
Resultados: el 35,2 % de los pacientes estaban en rango de edad de 11-15 años seguido del rango 6-10 años. Predominaron los varones (62,6 %). El 89,4 % de los trasplantes fueron por opacidades corneales adquiridas, específicamente el leucoma corneal (58,1 %). El 88,3 % de las queratoplastias fueron penetrantes y el 91 % se realizó con un objetivo óptico.
Conclusiones: las queratoplastias pediátricas en el período estudiado fueron principalmente para el restablecimiento visual, por opacidades corneales adquiridas entre los 6 y 15 años de edad. La técnica quirúrgica más empleada fue la queratoplastia perforante.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2015-12-14
How to Cite
1.
Moreno Ramírez ME, Escalona Leyva E, Pérez Parra Z, López Hernández S, Castillo Pérez A de la C. Indicaciones de la queratoplastia pediátrica en Cuba: estudio de 15 años. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2015 Dec. 14 [cited 2025 Sep. 1];29(1). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/413
Issue
Section
Investigaciones