Caracterización oftalmológica de diabéticos tipo II con catarata senil bilateral

Authors

  • Iraisi Hormigó Puertas Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer
  • Taimi Cárdenas Díaz
  • Belkys Rodríguez Suarez
  • Katia Margarita Trujillo Fonseca
  • Yoriel Cuan Aguilar
  • Marieta Gutiérrez Castillo

Keywords:

Cirugía de catarata, diabetes mellitus, hipoglucemiantes orales.

Abstract

Objetivo: Determinar las características oculares de los diabéticos tipo II con catarata senil bilateral.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal a 248 diabéticos tipo II con catarata senil bilateral, en el Instituto Cubano de Oftalmología ·Ramón Pando Ferrer·, desde septiembre del año 2015 a septiembre de 2016.
Resultados: Predominó el sexo femenino (69,6 %), la edad de 70,6 años, el índice de masa corporal en pacientes con sobrepeso (46,5 %), el tiempo de evolución de 5-9 años (52,2 %), el tratamiento con hipoglucemiantes orales (95,2 %), la mejor agudeza visual sin corrección con daño retinal 0,1 y sin daño 0,3; y corregida sin daño 0,5 y con daño retinal 0,2, todas con la cartilla de Snellen; promedio de densidad celular endotelial de 2 143,15 ± 326,08 cel/mm2, un coeficiente de variabilidad de 53,18 ± 7,14 % y una hexagonalidad de 42,68 ± 18,70 %.
Conclusiones: La asociación de diabetes mellitus tipo 2 y catarata senil bilateral es más frecuente en mujeres mayores de 70 años, sobrepeso u obesa con un tiempo de evolución de la diabetes mellitus de 5 a 9 años y controladas con hipoglucemiantes orales. La peor agudeza visual está relacionada con el daño en la retina; sin embargo, presentan queratometrías, biometrías y tensión ocular normal. No hay alteraciones en la densidad endotelial, pero sí pleomorfismo y polimegatismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-26

How to Cite

1.
Hormigó Puertas I, Cárdenas Díaz T, Rodríguez Suarez B, Trujillo Fonseca KM, Cuan Aguilar Y, Gutiérrez Castillo M. Caracterización oftalmológica de diabéticos tipo II con catarata senil bilateral. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2018 Oct. 26 [cited 2025 Aug. 30];32(1). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/699

Issue

Section

Investigaciones