Evisceración ocular: diez años de estudio
Palabras clave:
evisceración, pérdida del globo ocular, traumatismo ocular, estallamiento ocular.Resumen
Objetivos: determinar la frecuencia de evisceración según edad, sexo, ojo afectado, criterio quirúrgico y causa más frecuente.Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo a través de la revisión de las historias clínicas de 89 pacientes a quienes se les realizó la evisceración en el período de enero 2002 a diciembre 2011 en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Se aplicaron métodos de estadística descriptiva para el procesamiento de los datos.
Resultados: predominó el grupo de edad de 31-40 años con frecuencia absoluta (20), que constituyó el 22,4 % de la muestra; el sexo masculino representó el 67,4 %; predominó el ojo izquierdo en los casos eviscerados con 53 % y la forma electiva de tratamiento con 78,7 %. La causa más frecuente fue la ptisis bulbi con 32,7 %.
Conclusiones: son eviscerados con mayor frecuencia los ojos izquierdos de adultos jóvenes del sexo masculino, con criterio electivo de tratamiento quirúrgico. La ptisis bulbi es la causa más frecuente de evisceración.
Descargas
Publicado
2015-09-27
Cómo citar
1.
Fano Machín Y, Acosta Díaz LR. Evisceración ocular: diez años de estudio. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 27 de septiembre de 2015 [citado 11 de febrero de 2025];28(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/318
Número
Sección
Investigaciones