Síndrome de visión de la computadora en trabajadores de dos bancos metropolitanos de un área de salud

Autores/as

  • Yey Fano Machín Policlínico Docente "Camilo Cienfuegos". La Habana, Cuba.

Palabras clave:

síndrome de visión de la computadora, síndrome del ordenador, manifestaciones visuales, ojo seco, superficie ocular.

Resumen

El ordenador, si no se utiliza adecuadamente, produce trastornos en la salud. La causa de estas alteraciones está relacionada con factores ergonómicos visuales del entorno de trabajo y la exacerbación de problemas visuales ya existentes.
Objetivo: describir características clínicas del síndrome de visión de la computadora en trabajadores de dos bancos metropolitanos de un área de salud.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal. La muestra la conformaron 40 trabajadores que refirieron sintomatología asociada al uso del ordenador y que cumplieron los criterios de inclusión. Se estudiaron las variables: edad, sexo, síntomas, signos biomicroscópicos, afecciones oculares asociadas y tipo de defecto refractivo.
Resultados: el 82,5 % de los pacientes tenían más de 30 años, con edad media de 41,7 años. Por cada 12,3 mujeres diagnosticadas con síndrome de visión de la computadora se diagnosticó un hombre. Ojo rojo intermitente y visión borrosa resultaron los síntomas más frecuente y la inyección conjuntival el signo. Las afecciones oculares más frecuentes fueron las ametropías con 87,5 % y ojo seco con 57,5 %. Dentro de las ametropías predominó el astigmatismo con 43 % de casos.
Conclusiones: el síndrome de visión de la computadora es un problema de salud real en la actualidad. Las personas que pasan muchas horas frente al ordenador generalmente presentan antecedentes de afecciones oculares como ametropías y ojo seco, por lo que deben asistir al oftalmólogo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yey Fano Machín, Policlínico Docente "Camilo Cienfuegos". La Habana, Cuba.

departamento Oftalmología

Descargas

Publicado

2015-12-22

Cómo citar

1.
Fano Machín Y. Síndrome de visión de la computadora en trabajadores de dos bancos metropolitanos de un área de salud. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 22 de diciembre de 2015 [citado 31 de agosto de 2025];29(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/373

Número

Sección

Investigaciones