Anatomía del cristalino y su relación con la posición final de la lente intraocular

Autores/as

Palabras clave:

catarata, microcirugía, planos anatómicos del cristalino

Resumen

Objetivo: Determinar la relación de los planos anatómicos del cristalino con la posición real de la lente intraocular en pacientes con diagnóstico de catarata.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, longitudinal, retrospectivo con 78 ojos de 78 pacientes operados de catarata con implante de lente intraocular mediante facoemulsificación; se empleó la fórmula de SRK/T. Se utilizó la imagen de tomografía de coherencia óptica ofrecida por el IOL Máster 700 para determinar los planos anatómicos del cristalino, así como la posición real de la lente intraocular en los pacientes atendidos en el Centro de Microcirugía Ocular del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer durante el período enero de 2018-enero de 2021.

Resultados: Predominó el grupo de adultos mayores de 60 años de edad y el sexo masculino. El equivalente esférico estimado y equivalente esférico obtenido estaba relacionado con el rango calculado para ambos grupos según el defecto refractivo. El error de predicción de la fórmula tuvo una fuerte correlación entre el equivalente esférico estimado y el equivalente esférico obtenido. La posición real de la lente intraocular tiene más relación con el plano ecuatorial del cristalino.

Conclusiones: Los parámetros anatómicos del cristalino constituyen variables importantes para el desarrollo y perfeccionamiento de las fórmulas para el cálculo de la lente intraocular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yaumary Bauza Fortunato, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba

Especialista de II grado en Oftalmología

Master en cirugía de segmento anterior y longevidad satisfactoria

Profesora e investigadora Auxiliar

Zucell Ana Veitía Rovirosa, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba

Especialista de II grado en Oftalmología

Master en cirugía de segmento anterior y longevidad satisfactoria

Profesora e investigadora auxiliar

Iraisi Francisca Hormigó Puertas, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba

Especialista de II grado en Oftalmología

Doctora en Ciencias Médicas

Profesora Titular e Investigadora Auxiliar

María de las Mercedes Dueñas Moreno, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba

Licenciada en optometría y óptica

Citas

1. Tinoco R, Guerrero O, Arroyo L. Posición efectiva del lente en pacientes con síndrome de pseudoexfoliación. Revista Mexicana de Oftalmología. 2011 [acceso 25/10/2023];85(3). Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=78420

2. Bauza Y, Plasencia RH, Hernández I, Veitía ZA, Batista AJ. Relación de los planos anatómicos del cristalino con la posición real del lente intraocular. Rev Cubana Oftalmol. 2022 [acceso 25/10/2023];35(4):e1680. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421762022000400012&Ing=es

3. Flaxman SR, Bourne RRA, Resnikoff S, Ackland P, Braithwaite T, Cicinelli MV, et al. Global causes of blindness and distance vision impairment 1990-2020: a systematic review and meta-analysis. Lancet Glob Health. 2017;5(12):e1221-e34. DOI: 10.1016/S2214-109X

4. Hormigó IF. Invisibilidad de los pacientes diabéticos tipo 2 para el acceso oportuno a la cirugía de catarata. 2021-2022 [tesis]. La Habana; Universidad de Ciencias Médicas; 2023.

5. Boyd K. ¿Qué son las cataratas? USA: American Academy of Ophthalmology; 2023 [acceso 12/01/2024]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-son-las-cataratas

6. Bilbao R, Gónzalez F, Llovet A, Ortega J, Fernández VT, Llovet F. Lens-based surgical correction of presbyopia. Where are we in 2020? Arch. Soc. Esp. Oftalmol. 2021;96:(2),74-88. DOI: 10.1016/j.oftal.2020.07.012

7. Yépez C, Zamora M, Reyes V, Rodríguez H, Ramírez K, Ruiz F, et al. Correlación entre la escala LOCS III y la función visual en pacientes con catarata senil. Innovación y desarrollo tecnológico revista digital. 2023 [acceso 12/01/2024];15(1). Disponible en: https://iydt.wordpress.com/wp-content/uploads/2022/12/1_24_correlacion-entre-la-escala-locs-iii-y-la-funcion-visual-en-pacientes-con-catarata-senil.pdf

8. Hu CY, Jian JH, Cheng YP, Hsu HK. Analysis of crystalline lens position. J Cataract Refract Surg. 2006; 32(4): 599-603. DOI: 10.1016/j.jcrs.2006.01.016

9. Meihe L, Ramos Y, Cárdenas T, Dengtan L. Resultado visual y reincorporación laboral de pacientes operados de catarata traumática. Rev Cubana Oftalmol 2024 [acceso 12/01/2024];37(0). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1854

10. Vámosi P, Nemeth G, Berta A. Pseudophakic accommodation with 2 models of foldable intraocular lenses. J Cataract Refract Surg. 2006;32(2):221-6. DOI: 10.1016/j.jcrs.2005.08.059

11. Hernández Y, Hormigó I, Ramos L, Bauza Y, García F. Síndrome de distensión de la bolsa capsular: del diagnóstico al tratamiento. Rev Cubana Oftalmol. 2023 [acceso 12/01/2024];36(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1669

12. Dooley I, Charalampidou S, Nolan J, Loughman J, Molloy L, Beatty S. Estimation of effective lens position using a method independent of preoperative keratometry readings. J Cataract Refract Surg. 2011;37(3):506-12. DOI: 10.1016/j.jcrs.2010.09.027

13. Dalmagro JA, Urrets JA. Ecometría para el cálculo de lentes intraoculares. Oftalmol Clin Exp. 2016 [acceso: 15/02/2024];9(3):75-87. Disponible en: https://oftalmologos.org.ar/oce_anteriores/files/original/b6b84f35b1e6af498ab39fd5c8c1f92d.pdf

14. Fernández FL, Segarra J. Cálculo de la lente intraocular: ¿Qué fórmula usar y por qué? Fuentes de error en queratometría y biometría. En: Alió JL, Rodríguez JL. Buscando la excelencia en la cirugía de catarata. España: Editorial Glosa, Barcelona; 2007. p: 66-91.

15. Pérez E, Veitía ZA, Santiesteban I, Montero E, Andújar P, Cuan Y. Cálculo del lente intraocular en la cirugía de catarata. En: Río Torres M, Capote Cabrera A, Padilla González CM, Eguía Martínez F, Hernández Silva JR. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. p. 223-43.

16. Tsunehiro S, Shimizu K, Shoji N, Hiro-Oka H, Furukawa H. Prediction of intraocular lens position based on crystalline lens shape measured using anterior segment optical coherence tomography. Kitasato Med J. 2017 [acceso 15/02/2024];47:110-7. Disponible en: https://www.kitasato-u.ac.jp/ktms/kaishi/pdf/KMJ47-2/KMJ47-2p110-117.pdf

17. Martinez-Enriquez E, Sun M, Velasco M, Birkenfeld J, Pérez P, Marcos S. Optical coherence tomography based estimates of crystalline lens volume, equatorial diameter and plane position. Invest Ophthalmol. Vis Sci.2016;57: 600–10. DOI: 10.1167/iovs.15-18933

18. Martinez-Enriquez E, Pérez P, Durán S, Jiménez I, Marcos S. Estimation of intraocular lens position from full crystalline lens geometry: towards a new generation of intraocular lens power calculation formulas. Scientific REPorTS |. 2018;8:9829. DOI: 10.1038/s41598-018-28272-6

19. Plasencia RH. Relación de los planos anatómicos del cristalino con la posición real de la lente intraocular [tesis]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2021.

20. Hormigó Puertas IF, Montero Díaz E, Cuan Aguilar Y. Estudios preoperatorios para el cálculo del poder de la LIO. En: Cárdenas Díaz T. Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. [acceso 27/04/2024]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/optica-y-optometria-principios-y-aplicacion-clinica_volumen1

21. Díez Montero C. Relación entre los componentes principales del cristalino y la profundidad de cámara anterior después de la formación de catarata [tesis]. España: Universidad de Valladolid; 2024. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66897

22. World Medical Association. World Medical Association Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human participants. JAMA; 2024. DOI: 10.1001/jama.2024.21972

23. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud, 2022. MINSAP. 2023 [acceso 05/05/2024]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/ucmvc/files/2023/10/Anuario-Estad%C3%ADstico-de-Salud-2022-Ed-2023.pdf

24. Burton MJ, Ramke J, Marques AP, Bourne RR, Congdon N, Jones I, et al. The Lancet Global Health commission on Global Eye Health: vision beyond 2020. Lancet Glob Health. 2021; 9(4): e489–e551. DOI: 10.1016/S2214-109X(20)30488-5

25. Veitía ZA, Hernández ME, Pérez EC, Rodríguez B, Méndez AM, Hernández I. Resultados del lente intraocular con la fórmula holladay 2 en pacientes con catarata. Rev Cubana Oftalmol 2020 [acceso 05/05/2024];33(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762020000300002

26. Vertía ZA, Simón DC, Pérez EC, Hernández I, Bauza Y. Resultados del cálculo de la lente intraocular con fórmula Holladay 2 y Barret Universal 2. Rev Cubana Oftalmol 2022 [acceso 5/5/2024];35(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762022000300009&lng=es.

27. Mengchan S. Biometric measurements in the crystalline lens: applications in cataract surgery [tesis]. [España]: Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina; 2017 [acceso 05/05/2024]. Disponible en: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26558

28. Boletín epidemiológico. 2024 [acceso 05/05/2024];21(4). Disponible en: https://temas.sld.cu/estadisticassalud/2024/03/

29. Jeong J, Song H, Lee JK, Chuck RS, Kwon JW. The effect of ocular biometric factors on the accuracy of various IOL power calculation formulas. BMC Ophthalmol. 2017; 17(1): 62. DOI: 10.1186/s12886-017-0454-y

30. Satou T, Shimizu K, Tsunehiro S, Igarashi A, Kato S, Koshimizu M, et al. Relationship bettween crystalline lens thickness and shape and the identification of anterior ocular segment parameters for predicting the intraocular lens position after cataract surgery. Hindawi BioMed Research International. 2019(9829):3458548. DOI: 10.1155/2019/3458548

31. Yoo YS, Whang WJ, Hwang KY, Lazo M, Hwang JH, Joo CK, Yoon G. Use of the Crystalline Lens Equatorial Plane as a New Parameter for Predicting Postoperative Intraocular Lens Position. Am J Ophthalmol. 2019;198:17-24. DOI: 10.1016/j.ajo.2018.09.005

Descargas

Publicado

2025-06-24

Cómo citar

1.
Bauza Fortunato Y, Veitía Rovirosa ZA, Garmendía Martínez A, Hormigó Puertas IF, Dueñas Moreno M de las M. Anatomía del cristalino y su relación con la posición final de la lente intraocular. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 24 de junio de 2025 [citado 27 de agosto de 2025];38. Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/2036

Número

Sección

Investigaciones