Puntoplastia en dos cortes modificada en estenosis de puntos y canalículos lagrimales inferiores

Autores/as

  • Datia Liset Ortíz Ramos Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Comandante Manuel Fajardo". La Habana. Cuba.
  • Franklyn Alain Abreu Perdomo Instituto de Oncología y Radiobiología. La Habana. Cuba.

Palabras clave:

epífora, estenosis del punto lagrimal, puntoplastia

Resumen

Objetivo: Determinar los resultados alcanzados con la utilización de la puntoplastia en dos cortes modificada en el manejo de los pacientes con estenosis de los puntos y canalículos lagrimales inferiores.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de una serie de casos, en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”, desde enero del año 2016 a diciembre de 2018. La muestra quedó conformada por 22 pacientes (38 ojos), sometidos a la técnica quirúrgica, y fue caracterizada de acuerdo con la edad, el sexo, el color de la piel, la bilateralidad, la localización anatómica de la obstrucción, los antecedentes patológicos personales, las complicaciones y la evaluación funcional final.
Resultados:
De un total de 22 pacientes, 17 estuvieron entre las edades de 60 y 79 años, el 72,7 % del sexo femenino y el 86,4 % con piel de color blanco. La blefaritis fue el principal antecedente oftalmológico encontrado (18,2 %), la obstrucción fue bilateral en el 72,7 % de los casos, y fundamentalmente a nivel del punto lagrimal (16 casos). El 86,8 % no mostró complicaciones posoperatorias; 3 casos presentaron extrusión del tutor de silicona, los cuales estuvieron en relación con el fallo en el resultado final. En el 92,1 % se constató el éxito de la cirugía.
Conclusiones:
La estenosis de la vía lagrimal se produce principalmente en mujeres, de raza blanca, mayores de 60 años y sin antecedentes patológicos referidos. La afectación es más frecuente a nivel del punto lagrimal. Con la técnica quirúrgica se logra un resultado excelente y con complicaciones mínimas.

Biografía del autor/a

Datia Liset Ortíz Ramos, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Comandante Manuel Fajardo". La Habana. Cuba.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de segundo grado en Oftalmología.

Profesor Auxiliar.

Investigador Auxiliar.

Franklyn Alain Abreu Perdomo, Instituto de Oncología y Radiobiología. La Habana. Cuba.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de segundo grado en Oftalmología y Oncología Médica.

Profesor Auxiliar.

Investigador Auxiliar.

Descargas

Publicado

2020-01-28

Cómo citar

1.
Ortíz Ramos DL, Abreu Perdomo FA. Puntoplastia en dos cortes modificada en estenosis de puntos y canalículos lagrimales inferiores. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 28 de enero de 2020 [citado 2 de febrero de 2025];33(2). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/813

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2