Distrofia corneal de Schnyder

Authors

  • Michel Guerra Almaguer
  • Arelys Ariocha Cambas Andreu
  • Carmen de Prada Sánchez
  • Sol Inés Parapar Tena
  • Lázaro Averoft
  • Katia Lora Domínguez

Keywords:

distrofia cristalina de Schnyder, estroma corneal, microscopia confocal.

Abstract

La principal entidad hereditaria con depósitos de lípidos en el estroma corneal es la distrofia cristalina central, conocida como distrofia de Schnyder, quien la describió en Suiza en 1927. Se caracteriza por depósitos blanco-amarillentos en el estroma corneal central y superficial. Se presenta un paciente de 28 años, del sexo masculino y piel negra, con antecedente de salud anterior. Acudió a consulta y refirió una disminución de la visión y cambio de coloración progresiva de ambos ojos, de años de evolución. En la exploración oftalmológica de ambos ojos se apreciaron lesiones blanquecinas anulares a nivel del estroma corneal, con ligera turbidez corneal central. Los estudios refractivos realizados constataron un astigmatismo hipermetrópico simple. El resto del examen oftalmológico fue negativo. Para el diagnóstico de certeza se empleó el microscopio confocal. Se concluye que el caso presenta una distrofia corneal estromal de tipo cristalina, de Schnyder.

Published

2013-10-23

How to Cite

1.
Guerra Almaguer M, Cambas Andreu AA, de Prada Sánchez C, Parapar Tena SI, Averoft L, Lora Domínguez K. Distrofia corneal de Schnyder. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2013 Oct. 23 [cited 2025 Feb. 7];27(1). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/127

Issue

Section

Presentación de casos

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.