Cirugía de blefaroplastia por técnica convencional versus láser de CO2

Authors

  • Ileana Agramonte Centelles Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana, Cuba.
  • Gustavo Rodríguez Salinas
  • Yaima Hernández Sánchez
  • Milagros Danieyis Dorrego Oduardo

Keywords:

blefaroplastia, láser CO2, dermatochalasis

Abstract

Objetivo: presentar los resultados de la cirugía de blefaroplastia, con la técnica convencional y con el uso del láser de CO2.
Método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal y prospectivo en 50 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología «Ramón Pando Ferrer», con el diagnóstico de Dermatochalasis y/o hernia del tejido adiposo orbitario, de enero a junio del 2006. Se conformaron dos grupos de 25 pacientes seleccionados de forma aleatoria, uno para ser intervenido con láser y otro por la técnica convencional.
Resultados: el mayor número de pacientes tratados quirúrgicamente por Dermatochalasis correspondió al grupo de edades entre 50 a 60 años, predominó la cirugía convencional. El 64,0 % representaba al sexo femenino, se le aplicó dentro de este grupo la técnica convencional a un 68,0 %. El 68,0 % correspondió a pacientes de piel blanca, con un uso de 76 % de láser de CO2. El 58,0 % de estos pacientes se le realizó la técnica quirúrgica en un tiempo comprendido entre 30 y 45 minutos. Las complicaciones fueron hiperpigmentación al aplicar el láser de CO2 y la hipocorrección al utilizar la técnica convencional.
Conclusiones: ambas técnicas quirúrgicas muestran resultados satisfactorios para el paciente, por lo que se convierten en una solución al problema estético y funcional del mismo, pero con el uso del láser de CO2 se redujo las complicaciones y el tiempo quirúrgico, siendo así la alternativa preferida por médicos y pacientes.

Published

2013-07-15

How to Cite

1.
Agramonte Centelles I, Rodríguez Salinas G, Hernández Sánchez Y, Dorrego Oduardo MD. Cirugía de blefaroplastia por técnica convencional versus láser de CO2. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2013 Jul. 15 [cited 2025 Feb. 11];26(3). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/206

Issue

Section

Investigaciones

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.