Queratopatía bullosa poscirugía de catarata en el adulto mayor
Keywords:
queratopatía bullosa, catarata, adulto mayor.Abstract
Objetivo: caracterizar a los pacientes con queratopatía bullosa en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer".Métodos: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, de corte transversal, en 50 pacientes atendidos entre enero y diciembe de 2012, para identificar sexo y edad, antecedentes patológicos personales sistémicos y oculares, la agudeza visual sin corregir y corregida en el ojo contralateral, frecuencia de indicación de queratoplastia, tipo de técnica quirúrgica utilizada y el grado de independencia actividades básicas de la vida diaria.
Resultados: el 42,8 % del sexo masculino se encontraba entre 70 y 79 años y el 41,3 % del sexo femenino entre 60 y 69 años. La hipertensión arterial esencial fue la enfermedad sistémica más frecuente (36 %) y el 22 % presentó catarata como enfermedad ocular. El 38 % alcanzó una visión corregida entre 0,5 y 0,7. El 82 % de los pacientes poseía indicación de queratoplastia y el 60 % de endoqueratoplastia. El 32 % resultó independiente para todas las actividades básicas de la vida diaria.
Conclusiones: en la queratopatía bullosa predominan los pacientes en el rango de edades entre 70 a 79 años de edad y el sexo femenino es el más afectado. La hipertensión arterial y la catarata son las enfermedades más frecuentes. La mayoría de los pacientes tienen una agudeza visual no corregida entre 0,1 y 0,4 y corregida entre 0,5 y 0,7 en el ojo contralateral. El mayor porcentaje tiene indicado el trasplante de córnea, y la técnica más indicada es la queratoplastia lamelar endotelial. Hay un predominio de pacientes independientes en sus actividades básicas de la vida diaria.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2014-11-05
How to Cite
1.
Castillo Pérez A de la C, Pérez Parra Z, Escalona Leyva ET, Jareño Ochoa M, Díaz Rodríguez ME, López Hernández SM. Queratopatía bullosa poscirugía de catarata en el adulto mayor. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Nov. 5 [cited 2025 Nov. 5];27(4). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/351
Issue
Section
Investigaciones
