Queratectomía fototerapéutica en la corrección del astigmatismo irregular por opacidad cicatricial

Authors

Abstract

Las opacidades corneales y el astigmatismo irregular son secuelas relativamente frecuentes de la cirugía corneal, así como de traumas y enfermedades inflamatorias y degenerativas de la córnea. Por otra parte, la queratectomía fototerapéutica se emplea como opción terapéutica en alteraciones de la superficie corneal, como opacidad e irregularidad, desde hace más de diez años. Se presenta un paciente masculino de 71 años de edad, con antecedentes personales de salud, quien fue operado de catarata senil por técnica de facoemulsificación en ambos ojos hace aproximadamente dos años, sin complicaciones. Acudió a la consulta porque –según refirió- no veía bien con ningún espejuelo. En la exploración oftalmológica del ojo izquierdo se apreció en la córnea nebécula de 4 mm de diámetro paracentral y periférica en hora 12, que coincidía con la incisión principal de la cirugía. Los estudios refractivos realizados constataron un astigmatismo irregular por opacidad cicatricial y se decidió realizar queratectomía fototerapéutica del ojo izquierdo, la cual mejoró la transparencia y la regularidad corneal, así como su visión.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-01-22

How to Cite

1.
Cárdenas Díaz T, Guerra Almaguer M, Pérez Suárez RG, Cruz Izquierdo D, Machado Fernández EJ, Monteagudo Hernández KY. Queratectomía fototerapéutica en la corrección del astigmatismo irregular por opacidad cicatricial. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2020 Jan. 22 [cited 2025 Sep. 10];33(2). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/726

Issue

Section

Presentación de casos