Mal posicionamiento de háptica como causa de sorpresa refractiva astigmática

Autores/as

Palabras clave:

sorpresa refractiva, astigmatismo, facoemulsificación

Resumen

Un resultado refractivo no esperado luego de una cirugía de catarata puede tener múltiples causas, ya sean preoperatorias, operatorias y posoperatorias. Como las más importantes se han descrito los errores en el cálculo biométrico en el preoperatorio y también las menos probables o infrecuentes como: inadecuada selección del poder del LIO, ausencia de precisión en la manufactura de los LIOs, intervención quirúrgica en paciente equivocado o en el ojo equivocado  y el uso de un lente de contacto blando al momento de la biometría. Presentamos el caso de un paciente operado de catarata por facoemulsificación con implante de lente intraocular (LIO) monofocal plegable en saco capsular, que a los 30 días posoperatorios presentó un astigmatismo total o refractivo de - 1.00 dioptrías (D) x 110° pero a los 90 días de la cirugía, regresó por disminución de la agudeza visual con un astigmatismo refractivo de -5.50 D x 165° que no se relacionaba con el astigmatismo corneal medido por queratometría y topografía (-0.94 D x 82°). El ojo tenía medios transparentes y sin reportes de complicaciones posoperatorias inmediatas y mediatas. En este caso encontramos un mecanismo de inclinación del LIO provocado por una háptica deficientemente desplegada al momento de la inserción del LIO que no se evidenció en el acto quirúrgico asociado a desplazamiento de este, ocasionado por la fibrosis y contracción pupilar manifestando un efecto astigmático de manera tardía. Esto fue corroborado por ecografía con ultrabiomicroscopía y reposición quirúrgica del LIO logrando solucionar el caso.

Biografía del autor/a

José Luis Córdova Crisanto, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Clínica Vista

Médico Cirujano Oftalmólogo de Clínica Vista

Waldo Loayza Gamboa, Clínica Vista, Lima, Perú Instituto Nacional de Oftalmología, Lima, Perú Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

Médico Principal del Servicio de Glaucoma del Instituto Nacional de Oftalmología.

Médico Cirujano Oftalmólogo de Clínica Vista

Diego Alejandro Valera Cornejo, Clínica Vista Universidad Peruana Cayetano Heredia

Médico Cirujano Oftalmólogo especialista en Retina y Vítreo

Médico Cirujano Oftalmólogo de Clínica Vista

Rosa Alvarado Villacorta, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú Asociación para evitar la ceguera en México I.A.P, Ciudad de México, México

Médico Cirujano Oftalmóloga especialista en Córnea y Superficie Ocular.

 

Julio Herrera Quiroz, Clínica Vista Universidad Peruana Cayetano Heredia

Médico Cirujano Oftalmólogo de Clínica Vista

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Córdova Crisanto JL, Loayza Gamboa W, Valera Cornejo DA, Alvarado Villacorta R, Herrera Quiroz J. Mal posicionamiento de háptica como causa de sorpresa refractiva astigmática. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 11 de febrero de 2025];35(4). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1519

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.