Biometric Modifications in Myopic Patients with Phakic Lens Implantation ACRIOL 128

Authors

Keywords:

biometry, phakic lens, axial length, anterior chamber depth.

Abstract

Objective: To determine the biometric modifications in myopic patients with ACRIOL 128 phakic lens implantation.

Methods: A cross-sectional study was performed on 31 eyes (17 patients) with high myopia treated with ACRIOL 128 phakic lens implant, between September 2016 and February 2019, which had preoperative biometric measurements with the IOL Master 3.0.2 system and postoperative refractive stability (≤0.5 diopters) after three months of implantation. Postoperative measurements were performed with the IOL Master 3.0.2 in phakic lens mode and with the Scheimpflug Pentacam AXL system for comparison, using the t-test for paired data, with 95% significance.

Results: The average age was 29.82 ± 5.99 years, 82.4% female. The mean preoperative spherical equivalent was -12.00 ± 4.10 diopters. The difference in axial length and anterior chamber depth in millimeters between pre- and postoperative was significant with IOL Master 3.0.2 (0.13 ± 0,33 and -0.08 ± 0.17) and Pentacam AXL (0.12 ± 0.32 and -0.10 ± 0.24), respectively. However, postoperative between the two teams were not significant (p > 0.05) for these variables but significant for keratometries.

Conclusions: Implantation of the ACRIOL 128 phakic lens modifies the measurement of axial length and anterior chamber depth. The IOL Master 3.0.2 and Pentacam AXL provide similar postoperative axial length and anterior chamber depth measurements, but not for keratometries.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Taimi Cárdenas Díaz, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana

Graduada como Doctora en Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en el año 2001; Especialista I Grado Medicina General Integral (2005), Especialista de I Grado en Oftalmología (2008) y de II Grado (2010). Entrenamiento en Facoemulsificación y Tecnología moderna en cirugía de catarata (2009), curso de actualización sobre técnicas de Facoemulsificación en las máquinas CV-7000, CV-30000, Pulsar II y Assistant (2010); así como: diplomado Manejo Clínico-Quirúrgico de enfermedades corneales y cirugía refractiva (2010), diplomado Manejo Clínico Quirúrgico de las afecciones del cristalino (2011) y diplomado Manejo Clínico-Quirúrgico del glaucoma (2013) en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer ( ICORPF). Profesora Instructora (2008), Asistente (2011), Auxiliar (2014) y Titular (2018); Doctora en Ciencias Médicas (2015) e Investigadora Titular (2017). Labora en el ICORPF desde 2009 donde se ha dedicado a las afecciones del segmento anterior (córnea, cirugía refractiva y cristalino). Profesor principal de: diplomado nacional de “Medios diagnósticos en Oftalmología”, del entrenamiento “Cirugía refractiva” y del curso “Topografía/tomografía corneal”, ambos nacionales e internacionales, así como profesor de otros diplomados y entrenamientos. Asesora de Superación Profesional en el Departamento de Docencia e Investigaciones (2010-2021). del entrenamiento “Cirugía refractiva” y del curso “Topografía/tomografía corneal”, ambos nacionales e internacionales, así como profesor de otros diplomados y entrenamientos. Asesora de Superación Profesional en el Departamento de Docencia e Investigaciones (2010-2021). del entrenamiento “Cirugía refractiva” y del curso “Topografía/tomografía corneal”, ambos nacionales e internacionales, así como profesor de otros diplomados y entrenamientos. Asesora de Superación Profesional en el Departamento de Docencia e Investigaciones (2010-2021).
Presidente del Comité Ético de la Investigación del ICORPF 2016-2018. Vicepresidente del Consejo Científico del ICORPF (2019) y Presidente del Consejo Científico del ICORPF (2020-2021). Miembro de la Comisión Técnica Evaluativa del ICORPF (2019-2021). Miembro del tribunal para la Categoría de Investigador Auxiliar. Miembro Titular (2018) y Secretaría de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Oftalmología (2019-2021). Miembro del Grupo Nacional de Oftalmología. Consultor Científico de la Revista de los Estudiantes de Medicina de la Universidad Industrial de Santander (Revista Médicas UIS), de la Revista cubana de Salud y Trabajo, y de la Revista Cubana de Oftalmología. Editora del sitio web “Córnea y cirugía refractiva en Cuba” del portal de Oftalmología en infomed. 

Published

2023-12-18

How to Cite

1.
Cárdenas Díaz T, Li F, Guerra Almaguer M. Biometric Modifications in Myopic Patients with Phakic Lens Implantation ACRIOL 128. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2023 Dec. 18 [cited 2025 Sep. 19];36(3). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1793

Issue

Section

Investigaciones