Evaluación farmacoterapéutica y evolutiva de uveítis crónicas y recurrentes no infecciosas

Authors

  • Mireya Benítez Cartaya Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" La Habana
  • María Aida Cruz Barrios
  • Héctor Bayarre Vea
  • Kenia Almenares Rodríguez
  • Isabel Ambou Frutos
  • Daysi Vilches Lescaille

Keywords:

evaluación farmacoterapéutica, factores pronósticos evolutivos, uveítis crónicas, recurrentes, medicamentos.

Abstract

Objetivos: evaluar el tratamiento farmacológico e identificar los factores pronósticos en una evolución clínica desfavorable con uveítis crónicas y recurrentes no infecciosas, en el Instituto Cubano Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" durante el período 2012-2013.
Métodos
: se realizó un estudio de utilización de medicamentos. Se efectuó un diseño de cohorte retrospectivo evaluativo y un estudio transversal analítico de factores pronósticos. Fueron evaluados 116 pacientes. Las variables utilizadas correspondieron a la evaluación farmacoterapéutica: selección del medicamento, pauta de administración y causas de incumplimiento terapéutico. Para la evolución clínica desfavorable se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Se realizó un análisis univariado. Las variables significativas a la evolución se incluyeron en el modelo de regresión logística múltiple.
Resultados:
no existieron errores en la prescripción en el 100 % de los evaluados. El 15,5 % de los pacientes no cumplieron con el tratamiento prescrito; 83,3 % se relacionó con la presencia de reacciones adversas y 33,3 % con la falta de disponibilidad. El 57 % presentó efectos adversos por corticoesteroides y el 39 % por inmunosupresores. El curso clínico crónico y la localización resultaron factores influyentes en una evolución desfavorable.
Conclusiones:
la evaluación farmacoterapéutica en el caso de las uveítis crónicas es adecuada. No existen errores en la prescripción. Las causas más frecuentes de incumplimiento terapéutico son la suspensión del tratamiento por efectos adversos, la falta de disponibilidad de inmunosupresores y la alternativa biológica. El curso clínico crónico y la localización de las uveítis pueden considerarse como un factor pronóstico en la evolución desfavorable de esta enfermedad.

Author Biography

Mireya Benítez Cartaya, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" La Habana

Especialista de I Grado en Oftalmología. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor. Aspirante a Investigador. Servicio de Uveítis. Instituto Cubano de Oftalmología

Published

2014-06-19

How to Cite

1.
Benítez Cartaya M, Cruz Barrios MA, Bayarre Vea H, Almenares Rodríguez K, Ambou Frutos I, Vilches Lescaille D. Evaluación farmacoterapéutica y evolutiva de uveítis crónicas y recurrentes no infecciosas. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2014 Jun. 19 [cited 2025 Feb. 2];27(3). Available from: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/322

Issue

Section

Investigaciones

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>