Suero autólogo al 50 % en las queratitis bacterianas

Autores/as

  • Arelys Ariocha Cambas Andreu
  • Michel Guerra Almaguer
  • Sol Inés Parapar Tena
  • Osirys González Ramos
  • Carmen de Prada Sánchez
  • Katia Lora Domínguez

Resumen

Objetivo: evaluar el comportamiento de las queratitis bacterianas con el tratamiento coadyuvante de suero autólogo tópico al 50 %.
Métodos: estudio comparativo, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes, divididos de forma aleatoria en dos grupos: a) utilizó tratamiento antibiótico convencional y suero autólogo y b) utilizó solo tratamiento antibiótico convencional (cefazolina y amikacina). Los datos almacenados se procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS 15. Las variables se expresaron según sus respectivas medidas de resumen y para la comparación de las terapias se aplicaron pruebas de hipótesis, con un nivel de confianza del 95 % y de error inferior al 0,05 %.
Resultados: predominaron en los aislamientos microbiológicos Staphylococcus y Pseudomonas; seguidas por los Streptococcus, gonococos y enterobacterias. En cuanto al tiempo de aparición de los signos que favorecen la cicatrización corneal y la respuesta terapéutica, encontramos que con la aplicación tópica del suero autólogo, en casi dos tercios de los pacientes, estos se manifestaron a partir de la segunda semana de tratamiento y se obtuvo una respuesta terapéutica favorable.
Conclusiones: El suero autólogo al 50 % resulta ser un complemento terapéutico efectivo en el manejo de las queratitis infecciosas de etiología bacteriana.

Descargas

Publicado

2013-10-24

Cómo citar

1.
Cambas Andreu AA, Guerra Almaguer M, Parapar Tena SI, González Ramos O, de Prada Sánchez C, Lora Domínguez K. Suero autólogo al 50 % en las queratitis bacterianas. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 24 de octubre de 2013 [citado 7 de febrero de 2025];27(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/166

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7