Perspectiva social del impacto de la miopía

Autores/as

Palabras clave:

factores socioeconómicos, factores psicológicos, factores psicológicos sociales, miopía.

Resumen

La visión, el más dominante de los sentidos, tiene un papel esencial en cada aspecto y etapa de la vida. Se da por sentada la visión, pero sin ella, resulta difícil la realización de tareas cotidianas como aprender a caminar, leer, conducir y trabajar. La miopía es una alteración visual que se encuentra entre las cinco condiciones, donde su atención clínica ha sido calificada de prioridad inmediata para la Organización Mundial de la Salud. La prevalencia de la miopía y la miopía magna aumentan a nivel mundial a un ritmo alarmante. Existen diversos factores socioeconómicos, psicológicos y sociales que impactan en la calidad de vida de quienes la padecen. De ahí la motivación de realizar un acercamiento a dichas variables para comprender desde una perspectiva social las implicaciones de esta afección visual mediante una búsqueda actualizada de diversos artículos publicados, con el objetivo de identificar los problemas sociales relacionados a la miopía. Se utilizó la plataforma Infomed, específicamente la Biblioteca Virtual de Salud, con todos sus buscadores.

Descargas

Publicado

2023-04-10

Cómo citar

1.
Cárdenas Díaz T, Li F, Guerra Almaguer M, Gil García L. Perspectiva social del impacto de la miopía. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 10 de abril de 2023 [citado 3 de febrero de 2025];36(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1690

Número

Sección

Oftalmología y Sociedad

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>