Midriáticos intracamerales en cirugía de catarata

Autores/as

  • Yoriel Cuan Aguilar Instituto Cubano de Oftalmología"Ramón Pando Ferrer"
  • Eric Montero Díaz
  • Judith Álvarez Martínez
  • Eneida Pérez Candelaria
  • Taimí Cárdenas Díaz
  • Iraisi Francisca Hormigó Puertas

Palabras clave:

Midriasis, midriáticos, intracameral, intraoperatorio, cirugía de catarata.

Resumen

Durante la cirugía de catarata, la inducción de la dilatación de la pupila (midriasis) y el mantenimiento de un grado adecuado de esta a lo largo de toda la operación son elementos críticos para la eliminación y el reemplazo exitoso del cristalino. Una pupila pequeña o un cierre pupilar durante la cirugía hacen que esta sea un desafío desde el punto de vista técnico y aumente el riesgo de complicaciones transquirúrgicas, por lo que una midriasis adecuada y mantenida ha permanecido hasta nuestros días como un pilar fundamental para maximizar la seguridad y los resultados refractivos de la cirugía de catarata moderna. Esta midriasis se consigue habitualmente con la aplicación previa de colirios anticolinérgicos y simpaticomiméticos, con los cuales el tiempo de espera para la dilatación pupilar es frecuentemente más largo que el procedimiento quirúrgico; tienen una significativa absorción sistémica que pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios cardiovasculares y el efecto midriático tiende a desaparecer durante la cirugía. Con el objetivo de acceder a la información actualizada sobre los fármacos midriáticos más usados de modo intracameral, sus dosis y formas de aplicación durante la cirugía de catarata, se realiza el presente trabajo de revisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-03

Cómo citar

1.
Cuan Aguilar Y, Montero Díaz E, Álvarez Martínez J, Pérez Candelaria E, Cárdenas Díaz T, Hormigó Puertas IF. Midriáticos intracamerales en cirugía de catarata. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 3 de octubre de 2018 [citado 23 de abril de 2025];32(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/691

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.