La superación profesional como parte importante del posgrado
Descargas
Citas
1. Cánova Herrandiz A, Cruz Cabrera L, Vecino Rondan U, González Pedrón SL. Gestión de la superación profesional como factor clave para los profesores universitarios. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2019;38(3) [acceso 2025-01-15]:e3. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000300003&lng=es&nrm=iso
2. Lopez Collazo ZS. Enfoques teóricos acerca de la superación profesional, una mirada en las áreas técnicas. Varona [online]. 2019; (68): [citado 2025-01-15], e04. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382019000100004&lng=es&nrm=iso
3. Mendoza Tauler LL, Leyva Figueredo PA, González Bello S. La superación profesional: transformación permanente. LUZ. 2004;3(3)[acceso 15/012025]:14. Disponible en: https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/86
4. Villareño-Domínguez D, Torres-Martínez BL, Araujo-García M, Toledo-Pimentel BF, Fimia-Duarte R, Ruiz-Ruiz M. et. al. La superación profesional del sector cubano de la salud en el contexto educativo del siglo XXI. Biotempo. 2021; 18(2): 227–233. DOI:/10.31381/biotempo.v18i2.4094
5. Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Reglamento de Educación de Postgrado. Resolución No. 140/MES; La Habana: MES; 2019. [acceso 15/01/2025]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-65-ordinaria-de-2019
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cubana de Oftalmología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El contenido de la revista se encuentra accesible sin costo alguno. Está protegido por los términos de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional