Artículos más leídos del mismo autor/a
- Damisela Moreno Lavin, Calidad del cuidado de enfermería en la especialidad de Oftalmología , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 32 Núm. 4 (2019): octubre - diciembre
- Julianis Lages Ruiz, Evaluación de la calidad de la atención de enfermería en el Servicio de Retina en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 29 Núm. 1 (2016): Enero - Marzo
- Julianis Lages Ruíz, Damisela Moreno Lavín, Irma Leliebre Dellunde, Liderazgo de enfermería en la especialidad de oftalmología , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 37 (2024): Publicación continua
- Julianis Lages Ruiz, Damisela Moreno Lavin, La investigación en enfermería oftalmológica , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 37 (2024): Publicación continua
- Damisela Moreno Lavin, Danya González Caignet, Cuidados culturales en el servicio de Asistencia Médica Internacional del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 38 (2025): Publicación continua
Artículos similares
- Annee Miranda, Mayette Nafeh Mengual, Sajjad Ochoa Córdoba, Yamilka Delgado Delgado, Lentes multifocales: una buena opción en la cirugía de catarata , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Julio - Septiembre
- Juan Raúl Hernández Silva, El desarrollo científico en la Oftalmología desde la investigación doctoral , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 34 Núm. 3 (2021)
- Lázara Mairely Molinet Vega, Arturo Iván Pérez Pacheco, Zaylit Morell Ochoa, Participación de las especies reactivas de oxígeno en la formación de la catarata , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 34 Núm. 2 (2021): abril-junio
- Taimi Cárdenas Díaz, Michel Guerra Almaguer, Juan Pablo Vargas Vergara, María Fernanda González Ortega, María Teresa González Hernández, Sorpresa refractiva tras la cirugía de catarata en paciente con lente fáquica , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 34 Núm. 3 (2021)
- Yahyma Garbey Bermudes, Rafael Ernesto González Díaz, Miguel Ángel Hernández Rodríguez, Eva Rossana Santana Alas, Yuri Fernández Gómez, Pseudodrusen reticulares y degeneración macular asociada a la edad , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 35 Núm. 2 (2022): abril - junio
- Sirley Sibello Deustua, Adalgisa Mafalda Nambótya Caluyua, Teresita de Jesús Méndez Sánchez, Lucy Pons Castro, Arianni Hernández Perugorría, Impacto de la COVID-19 en la progresión de la miopía en niños , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 36 Núm. 1 (2023): enero-marzo
- Ileana Cristobalina Agramonte Centelles, Andrés Queupumil Rodríguez, Irene Rojas Rondón, Maikel Batista Peña, Melinda Morel Pérez, Entrecruzamiento del orbicular para el entropión senil mediante técnica de Martínez-Rodríguez modificada , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 36 Núm. 2 (2023): abril - junio
- Michel Guerra Almaguer, Rosaly González González, Taimi Cárdenas Díaz, Carmen María Padilla González, Arelys Ariocha Cambas Andreu, Microscopia endotelial manual y automatizada: estudio comparativo en adultos sin alteraciones corneales , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 34 Núm. 4 (2021): octubre - diciembre
- Adonis Márquez Falcón, Lidaisy Cabanes Goy, Daniel Artiles Martínez, Estudio epidemiológico y anatomopatológico del melanoma uveal , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 35 Núm. 2 (2022): abril - junio
- Maria Emoé Perez Muñoz, Juana Elvira Maciques Rodriguez, Maria Tacoronte Garcia, Laura Rosa Redondo Piñó, Retinopatía diabética y diabetes mellitus pregestacional: una mirada integral desde la oftalmología , Revista Cubana de Oftalmología: Vol. 35 Núm. 3 (2022): julio-septiembre
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.