Tratamiento farmacológico del estrabismo

Autores/as

Palabras clave:

toxina botulínica, bupivacaína, estrabismo, mAb35-rubicina, BMP4, IGF I y II

Resumen

La cirugía de la musculatura extraocular ha sido el estándar de atención para tratamiento quirúrgico del estrabismo por más de un siglo. A pesar del gran desarrollo técnico de la cirugía de estrabismo en la actualidad, la utilización de microscopio quirúrgico, el diseño novedoso del instrumental quirúrgico, la calidad de la sutura no reabsorbible; los avances en equipamiento y fármacos anestésicos, la misma no está exenta de complicaciones quirúrgicas, además del tiempo de recuperación que necesita el paciente para reincorporarse a sus actividades sociales, han propiciado una búsqueda permanente del tratamiento farmacológico para el estrabismo. El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar las distintas alternativas farmacológicas disponibles como tratamiento del estrabismo. Para su confección se consultó textos completos y artículos en idiomas español e inglés, disponible en algunas bases de datos. Concluimos que aunque se han estudiado numerosos fármacos, la toxina botulínica que es la más conocida y utilizada mundialmente, seguida de la bupivacaína. Encontramos otros como la IGF I y II (Insuline Growing Factor), capaces de generar un efecto de reforzamiento de la actividad muscular. Y otros que “debilitan” la musculatura extraocular, incluyen la mAb35-Rubicina, BMP4 (Proteína morfogénica ósea). Se continúa su investigación en la actualidad.

Biografía del autor/a

Maiquel Pérez Veranes, Hospital Provinsial Universitario José Luis Miranda. Santa Clara. Villa Clara

servicio oftalmologia pediátrica. estrabólogo.

Descargas

Publicado

2022-07-22

Cómo citar

1.
Pérez Veranes M, Méndez Sánchez T de J, Pérez Batista A, Sibello Deustua S, Casanueva Cabeza H. Tratamiento farmacológico del estrabismo. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 22 de julio de 2022 [citado 2 de febrero de 2025];35(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1509

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>