Inyección intravítrea de bevacizumab para el tratamiento del edema macular secundario por oclusión de rama venosa retiniana
Palabras clave:
Anti- VEGF, retina, bevacizumab, avastin.Resumen
Objetivo: evaluar los resultados del tratamiento de intravítrea de bevacizumab en el edema macular secundario a oclusión de rama venosa retiniana.
Métodos: estudio prospectivo, intervencional, no comparativo, en 18 pacientes con edema macular secundario a oclusión de rama venosa retiniana. El tratamiento fue de inyección intravítrea de bevacizumab (hasta 3 dosis) seguido de grid macular si era necesario. La evaluación inicial fue a los 3 meses de la oclusión y se siguieron a los pacientes por 12 meses. Se evaluó la agudeza visual mejor corregida, el grosor macular y la ocurrencia de complicaciones.
Resultados: los pacientes fueron 7 hombres (38,89 %) y 11 mujeres (61,11 %). El promedio de edad fue de 63,1 (44-80). Durante el tratamiento, hubo 7 pacientes con 1 dosis (38,89 %), 6 con 2 dosis (33,33 %) y 5 con 3 dosis (27,77 %) más grid macular. Al inicio, el promedio de la mejor agudeza visual con corrección fue de 0,24 (0,05-0,5) y del grosor macular de 546,2 (283-1020) m. A los 12 meses la mejor agudeza visual con corrección promedio mejoró a 0,65 (0,1-1,0) y el grosor macular a 181,05 (112-312) m. No hubo complicaciones asociadas con el proceder.
Conclusión: la inyección intravítrea de bevacizumab constituyó un tratamiento eficaz en el edema macular secundario a oclusión de rama venosa retiniana.