Caracterización de la ambliopía refractiva

Autores/as

Palabras clave:

ambliopía refractiva, defecto refractivo, anisometrópica, isoametrópica

Resumen

Objetivo: Relacionar el tipo y profundidad de la ambliopía con el tipo y magnitud del defecto refractivo.

Métodos: Estudio transversal en 27 pacientes entre cinco y 18 años con ambliopía refractiva atendidos por vez primera en la consulta de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Resultados: La edad en que fueron examinados por primera vez fue similar en ambos tipos de ambliopía, pero ligeramente mayor en la ambliopía anisometrópica (media ocho años). Se halló una correlación significativa entre el nivel de profundidad de la ambliopía y la magnitud del defecto refractivo, en el ojo derecho (p = 0,001), no siendo así en el ojo izquierdo (p = 0 ,304). 

Conclusiones: En el grupo de estudio la edad en que son examinados se considera tardía y no existen diferencias en cuanto a género y color de piel. Existe un ligero predominio de la ambliopía isoametrópica sobre la anisometrópica, predominando el ojo izquierdo en la ambliopía anisometrópica. El defecto refractivo que se asocia con más frecuencia a la ambliopía refractiva es el astigmatismo en contra de la regla. A medida que aumenta la magnitud del defecto refractivo aumenta la profundidad de la ambliopía en el ojo derecho, no siendo así en el ojo izquierdo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Rita. Hernández Santos, ICO.Ramón Pando Ferrer

Especialista Oftalmología pediátrica.

MSC.Atención integral al niño

profesor e investigados auxiliar 

 

Taimi Cárdenas Díaz, ICO RAMON PANDO FERRER

Especialista de 2do. Grado en Oftalmología. Profesor e Investigador Titular. Doctora en Ciencias.

Teresita de Jesús Méndez Sánchez, ICO RAMON PANDO FERRER

Especialista de 2do grado en Oftalmología. Profesor e Investigador  auxiliar. Máster en Atención integral al niño.

Arianni Hernández Perugorria, ICO RAMON PANDO FERRER

Especialista de 2do. Grado en Oftalmología. Investigador agregado. Profesor asistente.

Mayra Palacios Sánchez, ICO RAMON PANDO FERRER

RESIDENTE TERCER AÑO DE OFTALMOLOGIA

Descargas

Publicado

2022-07-22

Cómo citar

1.
Hernández Santos LR, Cárdenas Díaz T, Méndez Sánchez T de J, Hernández Perugorria A, Palacios Sánchez M. Caracterización de la ambliopía refractiva. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 22 de julio de 2022 [citado 28 de abril de 2025];35(1). Disponible en: https://revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1195

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.